Secciones
Servicios
Destacamos
En plena pugna de los sindicatos con la patronal para conseguir rebajar la jornada laboral en Segovia, el tiempo que los trabajadores dedican cada día a desplazarse a su puesto de trabajo es uno de los factores que también se tienen en cuenta en las ... negociaciones entre ambas partes. Así, el secretario provincial de Comisiones Obreras en Segovia, Álex Blázquez, considera que el teletrabajo es una buena herramienta para evitar que miles de segovianos pasen varias horas al día en esos trayectos 'in itinere'. «El teletrabajo ayudaría a paliar esos tiempos de desplazamientos», asegura. Aunque apunta que durante la pandemia demostró que es una fórmula que «incluso aumenta la productividad», lamenta que su implantación en la provincia de Segovia «va más lento de lo que nos gustaría».
Para Blázquez, que los segovianos sean los vecinos de Castilla y León que más tiempo emplean en el traslado a sus centros de trabajo también obedece a las características del tejido laboral de Segovia, con un «excesivo» peso del comercio y de la hostelería. Sin grandes fábricas o empresas tecnológicas, son muchos los segovianos cualificados que deben trasladarse a otras provincias para trabajar en su campo.
Además, apunta al «estrés» que supone para todos estos trabajadores tener que asumir los posibles contratiempos derivados de realizar largos trayectos para ir al puesto de trabajo, como atascos en las carreteras o retrasos en el transporte público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.