

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva campaña de la Declaración de la Renta está a la vuelta de la esquina y la Iglesia se vuelca durante estas semanas en ... su causa de sumar más firmantes que marquen la 'X' en la casilla del IRPF dedicada a la institución católica. Una nueva iniciativa de captación de declarantes echa a andar con el objetivo de superar los números de los anteriores ejercicios. El ecónomo de la Diócesis de Segovia, Rafael de Arcos, revela que la última campaña, correspondiente a la rendición de cuentas de 2023, los contribuyentes de la provincia aportaron alrededor de 100.000 euros más que en la anterior convocatoria. El portavoz del estamento eclesiástico especifica que los ingresos generados a través de estas asignaciones pasaron de 1.091.125 y a 1.191.425 euros. Y eso que el porcentaje de declaraciones que señalaron la casilla descendió casi un 1% con respecto a la Renta de 2022.
Con todo ello, esos mismos datos facilitados por los responsables diocesanos sitúan la contribución de los benefactores segovianos en un 38,4% sobre el total de la declaraciones presentadas. Prácticamente cuatro de cada diez marcan la 'X' de la Iglesia a la hora de dar cumplimiento al deber fiscal de cada anualidad. Por otra parte, y aunque parezca una paradoja, las estadísticas expuestas por el ecónomo sobre la evolución de esta colaboración ciudadana con la Iglesia a través del canal de los impuestos dan cuenta de un incremento en el volumen de declaraciones formalizadas con la asignación. En la campaña más reciente, se registraron 33.500 'X' a favor de la Iglesia Católica, lo que supone un 1,8% más que en la anterior.
El obispo de Segovia, Jesús Vidal, se ha estrenado este miércoles ante los medios de comunicación tras su nombramiento y proclamación, tomando el testigo dejado por César Franco. El motivo de esta primera comparecencia ha sido, precisamente, vestir de largo la nueva campaña impulsada por el Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, perteneciente a la Conferencia Episcopal Española, para promover las asignaciones de los contribuyentes que a partir del 2 de abril empiecen a realizar y entregar las declaraciones correspondientes al ejercicio 2024.
La iniciativa se ha bautizado con el nombre de 'Línea105 XTantos' en alusión a la casilla que quienes lo deseen han de marcar si quieren aportar su granito de arena. La propuesta asienta sus cimientos en dos objetivos, según ha manifestado el prelado. Uno, «la transparencia». Jesús Vidal ha destacado los pasos dados por el estamento eclesiástico en este sentido, avanzando en pos de «la rendición de cuentas hacia dentro», en alusión a las colectas y donativos que recibe la Diócesis de Segovia, y hacia el exterior, de cara a la sociedad. «Queremos mostrar que esas aportaciones se gestionan de la forma más cuidadosa y que la gente vea adonde van a parar el dinero que dona a la Iglesia», hace hincapié el obispo.
Jesús Vidal
Obispo de Segovia
Esa apertura se complementa con el segundo de los objetivos especificados en la presentación de la campaña por Jesús Vidal, que no es otro que «la cercanía». Ese camino emprendido por la institución no solo se dirige a mostrar a las personas lo que se hace con sus donaciones y asignaciones al marcar la 'X' en la Declaración de la Renta, sino que también aspira a las obras que se llevan a cabo gracias a esa generosidad «se quedan muy próximas», en residencias para ancianos, servicios dedicados a la atención social o en la integración de personas en situación de vulnerabilidad, por ejemplo. Esas cuantías económicas «no se quedan en los estamentos de la Curia, sino que sirven para desarrollar programas concretos» de ayuda a las personas. A este respecto, el prelado ensalza la importancia de «la redistribución» de esos fondos generados por la Diócesis de Segovia mediante la 'X' de la Renta.
La 'Línea105 XTantos' surge como una ruta en autobús con cuatro escalas en la provincia para «conocer de primera mano la labor de la Iglesia en Segovia». Los 'viajeros' que se apunten a este itinerario visitarán la iglesia de San Lorenzo para comprobar 'in situ' la atención a personas migrantes y su participación en la vida parroquial y social del barrio. Después, la expedición se trasladará hasta Navas de Riofrío para encontrarse con las religiosas de la Asunción y aproximarse a la realidad espiritual de una comunidad que ofrece casa de convivencias y es hogar para las hermanas mayores. Desde allí, el viaje continuará hasta la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Valseca con el fin de tomar contacto con la atención pastoral y la conservación del patrimonio en el entorno rural. El recorrido acabará en la Residencia El Sotillo de Cáritas Diocesana, donde los asistentes comprobarán la atención y el cuidado que reciben los ancianos, con los que compartirán mesa, mantel y viandas.
La inscripción está abierta hasta el día 18 de abril, aunque cabe la posibilidad de ampliar el plazo en función de la demanda, ha matizado el obispo, quien ha explicado que el número máximo de participantes por ruta es de quince.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.