Juan Carlos Suárez-Quiñones charla con Jaime Pérez. Ical

21 de las 143 casas reformadas para alquilar están en la provincia

Cuatro municipios segovianos se suman este año al plan Rehabitare de la Junta

p. martin-ical

Segovia

Sábado, 23 de febrero 2019, 12:06

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, suscribió ayer con los alcaldes de Santibáñez de Ayllón, Hontalbilla, Pinarejos y Alconada de Maderuelo los convenios del programa Rehabitare para recuperar cuatro viviendas y destinarlas al alquiler de familias con dificultades sociales y económicas. La firma se produjo en el salón de plenos del consistorio de San María la Real de Nieva, que participó en 2018 en esta iniciativa, con una inversión de 47.804 euros.

Publicidad

Suárez-Quiñones recordó que todas las actuaciones de las consejerías de la Junta tienen de forma transversal como objetivo la lucha contra la despoblación y mejorar la vida en los pueblos. La política de viviendas, en el marco del Diálogo Social, incluye acciones como subvenciones para proyectos de rehabilitación de casas particulares y el programa Rehabitare, que nació en 2009 en Palencia. La crisis económica, remarcó el consejero de Fomento, suspendió el programa, que fue recuperado en 2016, con 143 viviendas rehabilitadas en 136 localidades de Castilla y León. Suárez-Quiñones destacó la implicación de los ayuntamientos para poner a disposición de la Junta «edificios residenciales» de su propiedad y en estado de desuso, como casas del maestro, del médico y antiguas escuelas, que se rehabilitan en virtud de un convenio y que el Consistorio se compromete a incluirla en el parque público de alquiler social.

La provincia de Segovia ha aportado 21 viviendas en 19 localidades a este parque público, que ha pasado de tener unas 1.100 viviendas al comienzo de la legislatura a más de 2.000. El consejero de Fomento aseguró que «necesitamos más», pero este incremento del 70% es el resultado de «un trabajo razonable» para los «recursos limitados» que sigue teniendo la Administración. La dotación de Rehabitare, en los últimos años, ha sido de seis millones de euros, con una inversión media para cada vivienda de unos 50.000 euros.

Antiguas escuelas

Suárez-Quiñones agradeció a los alcaldes de Santibáñez de Ayllón, Hontalbilla, Pinarejos, y Alconada de Maderuelo su disposición para participar en el programa, para el contarán con una ayuda global de la Junta de 193.600 euros. También tuvo palabras de agradecimiento para el alcalde de Santa María la Real de Nieva, Jaime Pérez, municipio en el que se ha rehabilitado de forma integral el edificio de las antiguas escuelas y el interior de una vivienda municipal, con todos los marchamos de calidad en aislamiento y ahorro energético.

Jaime Pérez agradeció a la Junta de Castilla y León su respaldo para recuperar estos espacios y ayudar a familias del municipio. En este caso, la vivienda está destinada a una familia tutelada por los Servicios Sociales por «no tener capacidad para gestionar su propia vida». El alcalde de Santa María también destacó el papel de intermediación que realiza la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, que encabeza Javier López Escobar.

Publicidad

Llegada de familias

Juan Carlos Suárez-Quiñones destacó el potencial que tiene el programa Rehabitare para dinamizar la economía porque los proyectos los acomete empresas locales y, en varias ocasiones, ha supuesto la llegada de familias con niños pequeños a los pueblos para ocupar estas viviendas de alquiler social.

El consejero de Fomento también hizo alusión a la reciente resolución de las ayudas, por importe de 15,6 millones de euros, para las alquileres de viviendas de mercado, con una subvención del 40% para las personas que cumplen los requisitos, y que en el caso de los menores de 35 años y los mayores de 55 años, la ayuda sube hasta el 50%.

Publicidad

Suárez-Quiñones argumentó que, ahora mismo, están repescando a las ciudadanos que se han quedado fuera, para los que, como en otras convocatorias, se encontrarán los recursos para poder atenderles y «llegar a todos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad