La Casa Museo de Antonio Machado, en la que habitó el poeta durante su estancia en Segovia, precisa de una importante restauración «como si fuera un cuadro de pintura, un tapiz. Requiere de un tratamiento específico», reiteró Rafael Cantalejo, director de la Academia de San ... Quirce, quien puso como ejemplo, los balcones, muy deteriorados. «No los podemos sustituir por unos nuevos».
Publicidad
La intención «es la de respetar todo lo que forma esa casa, que requiere una restauración cuidadosa y meticulosa de los elementos que se han ido deteriorando». Cantalejo añadió que «habría que ver también cómo está la estructura del inmueble, que en principio está bien, ya que soporta unas visitas de 18.000 personas», añadió.
Pero no solo está el proyecto de la Casa Museo. También se pretende recuperar unos espacios anejos que se convertirían en un centro para el estudio y difusión de Machado en particular y de la poesía y literatura en general. «Son unas dependencias donde vivían los guardeses del museo que utilizamos como almacén de publicaciones de la academia, unos espacios estupendos para convertir en un centro de divulgación de la poesía genérico y del mundo de Machado. Tenemos una buena colección de publicaciones, una pequeña pero interesante biblioteca machadiana que formaría parte de ese centro». Por eso «necesitamos el apoyo de las administraciones, no podemos aportar una cantidad económica a esos niveles. Esperemos tener buenos resultados. Contamos con apoyos que hay que materializar ya veremos la forma administrativa y jurídica que pueda tener pero, espero que en poco tiempo podamos tener alguna noticia».
Rafael Cantalejo hizo referencia a las palabras del académico conservador del inmueble, Muñoz de Pablos, resaltando que «no se trata de un palacio, era una humilde pensión; los materiales de construcción eran pobres e igual pasa con el mobiliario, que requieren de una atención especial».
Publicidad
Ayer, con motivo del 83 aniversario de la muerte de Antonio Machado, la escritora Miren Agur Meabe, premio nacional de poesía 2021, y la poeta y novelista Fanny Rubio, participaron en un homenaje académico que tuvo lugar en el aula de San Quirce, acto presentado por Marifé Santiago. Hoy tendrá lugar el tradicional acto popular.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.