![La casa azul de Lucía Bosé en Segovia busca dueño](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/11/media/casa-lucia-bose-brieva-tanarro-01.jpg)
![La casa azul de Lucía Bosé en Segovia busca dueño](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/11/media/casa-lucia-bose-brieva-tanarro-01.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La casa azul de Lucía Bosé, que se puso en venta a mediados del pasado mes de abril, continúa a la búsqueda de comprador. La artista falleció el 23 de marzo de 2020 y, algo más de un año después, su familia decidió anunciar la venta del inmueble donde la matriarca vivió durante 23 años. La casa está ubicada en Brieva, un municipio segoviano de algo más de un centenar de habitantes a unos 14 kilómetros de Segovia y en el hermoso entorno de la sierra de Guadarrama. El precio inicial de la vivienda se estipuló en 430.000 euros cifra que ha variado durante las últimas semanas.
Sandra Bensadon, que es quien gestiona la venta del inmueble, cuenta que hace unos meses el precio se incrementó hasta los 495.000 euros y luego bajó a 450.000. Dos meses más tarde de su puesta a la venta, ahora cuesta 405.000 euros y, por el momento, dice, no hay prevista ninguna bajada de precio más aunque la familia está «abierta a escuchar ofertas». «No es que tengan necesidad de vender, pero no quieren que pase mucho tiempo y la casa se deteriore», afirma sobre la opinión de la familia Bosé.
La casa pertenece a Alma Villalta, nieta de Lucía Bosé, y a su padre, Manuel Villalta, ex marido de Paola Dominguín. Cuando la heredaron, según revela Bensadon, barajaron la idea de convertirla en un alojamiento turístico (llegaron a anunciarlo en Airbnb) pero luego la pandemia les hizo cambiar de idea y retiraron los anuncios de las plataformas para alquileres vacacionales. Además, les resultaba complicado por vivir cada uno en una ciudad.
Personas interesadas que ya han hecho visitas a la casa ha habido varias, pero nadie da el paso, a pesar de la rebaja de precio. La casa azul tiene 430 metros distribuidos en tres plantas y un patio cubierto, donde se halla un fresco del reconocido artista italiano Emilio Farina.
Pilar Martín, la alcaldesa de Brieva, cuenta que Lucía Bosé era «muy querida» entre los habitantes del municipio, en cuaya vida y actividades participaba. Su casa es un atractivo turístico, con ese azul más propio del África mediterránea que de la sierra de Segovia. Pero Lucía Bosé era así de original.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.