![El cartero real recoge los deseos de los niños de Cuéllar y su comarca](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/05/cartero-real-k0bD-U2101165887863z4H-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El cartero real recoge los deseos de los niños de Cuéllar y su comarca](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/05/cartero-real-k0bD-U2101165887863z4H-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cartero real, enviado especial de los Reyes Magos, recibió durante la tarde de ayer a los niños de Cuéllar y su comarca, quienes depositaron las cartas con sus deseos, con el fin de que el emisario se las haga llegar a sus majestades. Durante ... más de tres horas, este paje especial estuvo escuchando las peticiones de los pequeños, fotografiándose con ellos y entregándoles un pequeño detalle, en forma de bolsa de aperitivo de maíz y caramelos.
Con gran ilusión, expectación y nervios, cientos de pequeños pasaron durante toda la tarde por el salón de plenos del Ayuntamiento, donde el Cartero Real, junto con sus ayudantes, recogía las cartas que van destinadas a Melchor, Gaspar y Baltasar. No les importó esperar durante varios minutos bajo la lluvia, que hizo acto de presencia durante toda la tarde, en la Plaza Mayor, mientras llegaba su turno para introducir su carta en los sobres preparados por el Ayuntamiento.
Noticia relacionada
Y es que, entre todas las cartas recibidas, desde el Consistorio, al finalizar la jornada, se sortearon varios vales de 30 euros para comprar en los establecimientos de Cuéllar, por lo que todos los sobres son iguales, con el fin de que este sorteo sea lo más transparente posible. Además, se suele realizar desde el balcón de la Casa Consistorial, para que todos los que lo deseen puedan estar presentes y conocer si sus pequeños han sido los agraciados con esta pequeña ayuda.
De este modo, Cuéllar inició durante la tarde de ayer la cuenta atrás para la noche más mágica del año, en la que los Reyes Magos visitarán la localidad, lo que harán desde primera hora de la mañana, cuando, como es habitual, realizarán un recorrido por las residencias, centros de mayores y Fundación Personas, donde suelen entregar unos detalles y roscones para endulzar uno de los días más llenos de ilusión.
Ya por la tarde tendrá lugar la gran cabalgata de Reyes, que partirá desde el barrio de San Gil, con los Magos y sus comitivas, en sus carrozas, que un año más serán estructuras alquiladas, dejando atrás las galeras y tractores, con el fin de garantizar tanto la seguridad de los pequeños pajes que acompañan a sus majestades, como de las miles de personas que estarán apostadas a lo largo de todo el recorrido para saludar a quienes acaban de llegar desde Oriente.
El recorrido se iniciará con una primera parada junto a la iglesia de San Andrés, donde se instala el primero de los belenes vivientes, una tradición que se repite por los distintos barrios por los que transcurrirá la comitiva. En cada uno de ellos, tanto los vecinos como quienes se acerquen a conocer las creaciones realizadas, suelen ser obsequiados con multitud de viandas que ayudan a combatir el frío habitual de una tarde-noche de enero.
Chocolate con pan o bizcochos, distintos dulces, castañas o patatas asadas e incluso rosquillas elaboradas por los propios belenistas, son algunas de las comidas que se ofrecen en estos belenes, donde sus majestades también suelen ser agasajados con comida, dulces y licores.
El recorrido continuará por los belenes instalados en el barrio de Valdihuertos, para continuar con el de San Francisco, que se sitúa en la plaza de La Soledad. Seguidamente, se recorrerá el centro para descender hasta el barrio de Santa Clara, y continuar el recorrido ascendiendo y realizando paradas en el belén situado en el atrio de la iglesia de El Salvador y el que se ubica en el barrio de La Cuesta, para finalizar el recorrido en la plaza Mayor.
En cada uno de estos belenes, los Reyes descenderán de sus carrozas para saludar a los pequeños pastorcillos que se sitúan en cada uno de ellos, así como al resto de personajes de cada puesta en escena, sin olvidarse de adorar al Niño Jesús recién nacido.
En total, serán cerca de un millar de personas las que participen en esta cabalgata, como pajes acompañantes de sus majestades en la comitiva o como personajes de los belenes vivientes. Tampoco hay que olvidar la colaboración
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.