Borrar
Alumnos del Elena Fortún, disfrazados de instrumentos musicales.

Ver fotos

Alumnos del Elena Fortún, disfrazados de instrumentos musicales. Antonio de Torre

Un carnaval fiel a su identidad

Cientos de personas participan en la primera gran cita carnavalera de la capital segoviana, con escasa participación ajena a las comparsas y con un baile final en la Plaza Mayor

Quique Yuste

Segovia

Domingo, 19 de febrero 2023, 00:44

Con el paso de los años, la Concejalía de Cultura ha ido introduciendo pequeñas novedades en el programa de carnaval de Segovia capital. Un nuevo baile carnavalero al finalizar el desfile en la Plaza Mayor, nuevos concursos para fomentar la participación de más personas o cambios en el recorrido (este año más corto) son algunos de los cambios que se han adoptado durante los últimos años. Las modificaciones no han deslucido el carnaval, pero tampoco lo han relanzado. Al menos, en su jornada inaugural, donde las seis comparsas oficiales han disfrutado de todo el protagonismo.

Minutos antes de las ocho de la tarde, la plaza del Azoguejo –el lugar escogido este año como inicio del desfile, en lugar de la avenida del Acueducto– ya era un hervidero de luz, color y música. Los integrantes de las distintas comparsas se agrupaban junto al Acueducto dispuestos a iniciar el desfile mientras decenas de curiosos y turistas fijaban sus miradas en los disfraces. Las charangas afinaban sus instrumentos y los equipos de sonido comprobaban que sus altavoces funcionaban a la perfección para poner la banda sonora al desfile. Las canciones de ABBA fueron, un año más, las más utilizadas para mover el esqueleto ante la mirada de los cientos de segovianos y turistas que, en el primer tramo de la calle Cervantes, se juntaron para presenciar el desfile.

Una vez superada la Casa de los Picos la afluencia de público fue menor. El desfile estaba encabezado por dos figuras blancas y dos jóvenes que mezclaban capoeira y acrobacias. A continuación, las distintas comparsas con diversos disfraces. Unos, con percusión y tonos negros y blancos para hacerse notar; otros, con ropa de Senegal y disfraces de leones para trasladar Segovia a la sabana.

Los Vacceos optaron por el color en sus disfraces y por una pequeña carroza del Acueducto de Segovia a la que no le faltó su diablillo. La Carraca, comparsa que se estrenaba este año en el carnaval, sorprendió con todos sus integrantes disfrazados de vespino y algún que otro sidecar. Entre malabares y charangas los integrantes de Semifusa desfilaron como guardias y soldados de distintas épocas y procedencias, mientras que Apadefim levantó el apetito con sus disfraces de postres y helados. Por último, Los Chirigoteros desfilaron vestidos como en la Edad Media y con su particular Juan Bravo, mientras que el AMPA Elena Fortún puso la nota con disfraces de instrumentos musicales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un carnaval fiel a su identidad