

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que en los últimos días era un rumor en Cuéllar, durante la tarde de ayer quedó confirmado. La comunidad de carmelitas samaritanas del Sagrado ... Corazón de Jesús abandonan el santuario del Henar, lugar en el que llevaban habitando apenas un año y medio. De hecho, ya desde el mes de noviembre las monjas no pernoctaban en el lugar, si bien acudían diariamente hasta él para realizar sus labores cotidianas.
Fue el pasado 5 de enero cuando comenzaron los rumores en la localidad, puesto que enviaron un mensaje a través de la lista de difusión de 'whatsapp' del Henar que las hermanas gestionaban, en el que anunciaban que estarían «temporalmente ausentes del santuario» y apuntaban que si se necesitaba encargar una misa o cualquier otra cuestión, que se contactara directamente con el rector. Desde entonces no se había vuelto a recibir ningún mensaje más.
Esta misma semana, las monjas han estado empaquetando sus cosas y realizando la mudanza y ayer llegaba el comunicado oficial desde el obispado de Segovia, desde donde anunciaban que la despedida de las carmelitas samaritanas responde a una reestructuración de comunidades dentro de la propia congregación.
En el comunicado también se informaba de que las hermanas dejan el santuario de mutuo acuerdo con el Obispado de Segovia, propietario del lugar, y que la reestructuración no afecta a la comunidad que habita en el santuario de la Fuencisla, por lo que su presencia seguirá junto a la patrona de Segovia.
A pesar de la despedida de la comunidad de carmelitas samaritanas, el santuario continuará abierto a las visitas y al culto, gracias a la presencia del rector, Carlos Miguel García Nieto, y a los sacerdotes de la parroquia de Cuéllar.
Asimismo continuará desarrollándose la agenda prevista para la conmemoración del Año Jubilar Henarense, cuya cita más inmediata tendrá lugar hoy mismo, Domingo de la Palabra de Dios, cuando La 2 de Televisión Española emitirá la Eucaristía dominical desde el santuario del Henar, en una misa que estará cantada por la agrupación Coral Cuellarana y contará con la participación del grupo de danzas Villa de Cuéllar y donde no faltarán los sonidos de la dulzaina y el tamboril.
El obispo de Segovia, César Franco, quiso, a través del comunicado, agradecer a la comunidad su labor en el santuario durante este tiempo y confía en que pronto llegue otra comunidad que llene de vida el Henar y cuide de la 'Morenita de Castilla' y sus devotos.
Las carmelitas samaritanas del Corazón de Jesús empezaron a existir en la iglesia de forma oficial en junio del año 2012, aunque su itinerario comenzó en 2001. En el año 2005 llegaron a Valladolid, al antiguo convento de las Reparadoras en el paseo de los Filipinos, donde permanecieron hasta el 2016, cuando parte de la comunidad se marchó a Valdediós.
El resto de las hermanas permaneció en Valladolid hasta que tuvieron que trasladarse a Viana de Cega y en 2019 llegaron al santuario de la Fuencisla en Segovia. Fue en junio de 2020, con la salida de la comunidad religiosa de frailes carmelitas, tras 96 años al frente del santuario, cuando las hermanas samaritanas toman el relevo.
En principio llegaron un numeroso grupo para poner todo a punto, aunque la convivencia diaria era la de en torno a una docena de hermanas, que llegaron dispuestas a mantener las tradiciones del Santuario, la devoción por la Virgen y apoyar a los fieles y creyentes de todo aquel que se acercara hasta el Henar.
Uno de los cambios que pretendían realizar en el Henar era el montaje allí de su obrador, en el que preparar dulces, mermeladas o patés, que habitualmente elaboran en Viana de Cega. Este proyecto no llegó a ponerse en marcha. Lo que sí que se consiguió fue acercar el Santuario a las nuevas tecnologías.
Trabajando en ello, las monjas crearon perfiles del Henar en distintas redes sociales e incluso retransmitieron las misas y otras celebraciones que se realizaron en el santuario a través del canal de 'youtube' que crearon. También mantuvieron la revista del Santuario, aunque abandonaron el papel y la realizaron de manera digital, con el fin de que se pudiera difundir más rápido y llegara también a los jóvenes.
De hecho, fue ahora hace un año cuando la publicación pasó a ser únicamente digital, con un formato renovado y dispuesto a afrontar el futuro, con la idea de que tuviera una difusión más rápida y más fácil, ya que en ella, además de distintos temas de interés, se informaba sobre los horarios de misas de invierno y verano y otros actos de culto en el Santuario. También se encontraban trabajando en la puesta en marcha de una página web, aunque no se ha llegado a lanzar.
Desde su llegada al santuario, las hermanas carmelitas samaritanas participaron activamente en la vida del Henar, principalmente en su eucaristía, en la que se encargaban de los preparativos y a la que ponían su música y sus voces. Tampoco faltó la organización de adoraciones samaritanas al Corazón de Jesús, que realizaban semanalmente, y la madre Teresa del Corazón de Jesús, priora de la comunidad, formó parte de la comisión organizadora de los actos del Año Jubilar Henarense, que ahora encara sus meses más importantes.
Las monjas se hicieron cargo también de la tienda de recuerdos de la Virgen, donde además pusieron a la venta los productos que ellas mismas elaboran, y que ahora permanecerá cerrada con su marcha. También organizaron en el lugar otras actividades propias de la congregación, como la toma de hábito de la hermana Fuencisla de la Misericordia de Dios, que hasta entonces era postulante dentro de las carmelitas samaritanas del Corazón de Jesús.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.