Borrar
La Casa de los Del Sello, con las torres al fondo.
Carbonero El Mayor: «La senda del ayer»

Carbonero El Mayor: «La senda del ayer»

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

«En el interior de la Iglesia de San Juan Bautista destaca el retablo del altar mayor de influencias flamencas e italianas»

María Ángeles García Alcaldesa de carbonero el mayor

Martes, 14 de julio 2020, 11:12

Preside Carbonero el Mayor la iglesia de San Juan Bautista, del XIII, y de estilo románico de ladrillo, gótico y barroco, en la plaza, frente a frente, con el Ayuntamiento. En su interior destaca el retablo del altar mayor de influencias flamencas e italianas, una de las obras más sobresalientes del renacimiento en Castilla que fue declarado Bien de Interés Cultural.

Otros monumentos de la localidad son el Palacio del Sello, presidido por su escudo de estilo isabelino; el Santuario de la Virgen del Bustar y la Fuente de la Mina, con una extensa galería de más de 400 metros de longitud.

No se puede dejar de visitar el entorno natural, como el despoblado de Fuentes donde está la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y sus caleras; por esta senda se llega al río Eresma y siguiendo su curso apreciamos sus impresionantes hoces. En este medio encontramos los grabados de Peñacarrasquilla ejemplo del arte que el hombre paleolítico realizó en la zona. Cabe destacar los restos de las ermitas de San Miguel de Quintanas y Santa Águeda situada en el despoblado El Temeroso, junto al río Pirón.

La ruta llamada La senda del ayer permite disfrutar de todos estos monumentos y parajes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Carbonero El Mayor: «La senda del ayer»