Borrar
Voluntarias participan en la clasificación y empaquetado de productos para su envío a Valencia. Antonio de Torre
Caravana solidaria sin límites hacia Valencia
Segovia

Caravana solidaria sin límites hacia Valencia

La provincia no cesa en el envío de camiones, furgones y otros vehículos cargados del material necesario para ayudar a las personas afectadas por la DANA

Jueves, 7 de noviembre 2024, 22:32

Es difícil cuantificar los gestos de solidaridad de Segovia con las personas afectadas por la DANA en el Levante. Cada día surgen nuevas iniciativas sin importar la ubicación en la provincia para tratar de ayudar a los municipios cuyos vecinos lo han perdido todo. Los caminones, furgones y vehículos cargados de material y voluntarios en dirección a los territorios arrasados por las inundaciones no dejan de salir desde los pueblos segovianos y la capital. Se cuentan por decenas y no hay visos de que el espíritu humanitario vaya a cesar. «No queremos quedarnos solo con lo de ahora, sino que estas muestras de apoyo se mantengan en el tiempo», asegura Daniel Sacristán, presidente del CD Segosala, entidad impulsora de la recogida de material en el Instituto Municipal de Deportes (IMD).

Los conductores trabajan en cadena. Toman el relevo continuamente de sus predecesores y se ponen al volante en carretera para llegar a las áreas damnificadas por el temporal. Segovia tiene previsto enviar alrededor de una veintena de camiones tráiler a Valencia antes de que acabe la semana. Justo cuando se cumplen diez días desde la catástrofe, los vecinos del conjunto provincial se afanan en recabar toneladas de productos para cubrir las necesidades básicas de los afectados.

Los camiones, furgones y vehículos cargados de material enviados a Valencia desde Segovia se cuentan por decenas

Una de las primeras propuestas de acopio llegó de la mano del grupo de voluntarios Segovia Solidaria, que ha logrado llenar «más de 300 palés» con artículos necesarios y de los residentes en la capital y en una treintena de localidades. La complejidad de la logística no ha supuesto un obstáculo. El punto de encuentro en el Zibá ha quedado prácticamente vacío después de completar la carga de una docena de camiones, la mayoría de ellos tráileres conseguidos gracias a la colaboración pública y privada, para su posterior envío a los municipios devastados por las inundaciones. Cada uno de los vehículos fue despedido con un mar de aplausos. «Ha sido algo impresionante», asegura Patricia, una de las integrantes del colectivo.

El mismo balance realiza ahora Sacristán, ya que el club de fútbol que preside ha tomado las riendas en esta acción solidaria hasta llenar gran parte del espacio disponible en el punto de recogida. «Pensaba que no iba a haber tanto porque a lo largo del fin de semana ha habido campañas similares por toda la provincia, pero ha venido muchísima gente», se enorgullece. Multitud de voluntarios, vinculados o no a la entidad deportiva, han participado en las tareas de clasificación, empacado y carga de los cuatro furgones que este mismo viernes «irán directamente a Valencia». Algunas de las cajas embaladas ya han llegado a su lugar de destino.

En la 'zona cero'

Los rostros solidarios son múltiples. Hay jóvenes y mayores, «hay empresas y trabajadores autónomos que se han ofrecido a llevar todo de forma desinteresada», se enorgullece. Antes de poner en marcha la convocatoria, ya «teníamos todo organizado y coordinado», explica. El padre de una de las jugadoras del club ha sido el encargado de planificar cada paso en la hoja de ruta, incluido el alojamiento de aquellas personas que han decidido ir más allá y quedarse algunas jornadas en la llamada 'zona cero' para participar en las labores de limpieza y reparto de víveres.

En el nordeste de la provincia, SOS Rural Ayllón contactó con la Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi) para trasladar su apuesta por concentrar todos los esfuerzos y fletar un camión con una treintena de palés -hasta 16 toneladas- que salió en la madrugada del martes hacia Aldaia. El vehículo llevaba en su frontal un cartel en el que se leía «ayuda humanitaria» y, junto a él, el nombre de los diez pueblos participantes en la recogida.

También ha habido iniciativas en otros lugares, como Cuéllar, que en un «tsunami de solidaridad» ha conseguido almacenar más de 60 palés de productos que este jueves partieron desde la localidad en dirección Paterna y Algemesí. A ello se suma Abades, que ha enviado otro tráiler con 20 palés destino Utiel, entre algunos ejemplos del largo listado de ayuda.

El sentimiento de fraternalidad es compartido, de ahí que cada uno de los promotores de estas acciones auguren su continuidad en el tiempo. «Que no se nos olvide lo que ha pasado», remarca la portavoz de Segovia Solidaria. «Ya estamos pensando en nuevas campañas, como es una de acopio de juguetes con motivo de la cercanía de las navidades», concluye Sacristán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Caravana solidaria sin límites hacia Valencia