Secciones
Servicios
Destacamos
La última ha vuelto a ser una noche tranquila en Cantalejo. El pinar de El Hoyal, situado a las afueras de la localidad, ha recuperado el silencio perdido durante los últimos días aunque los restos de las hogueras todavía permanecerán durante unas horas como muestra ... de la fiesta motera vivida bajo las copas de sus pinos. La quinta edición de la concentración La Leyenda Continúa ya es historia y muchos de sus participantes ya se han citado para dentro de doce meses. En 2021 las motos volverán al municipio briquero y lo harán con el impulso del récord batido en 2020.
La concentración invernal celebrada este fin de semana ha reunido en Cantalejo a más de 9.000 personas. En concreto, y según los datos facilitados por la organización, 9.142 moteros se han inscrito en La Leyenda Continúa, la cifra más alta en los cinco años de historia de una cita que desde 2016 se celebra en Cantalejo tras su escisión de Pingüinos. En 2017 fueron 7.000 apasionados de las motos, en 2018 el frío y la nieve rebajó a apenas 5.000 el número de fieles a la concentración y en 2019 se reactivó hasta superar los 8.000 asistentes, cifra rebasada con claridad este fin de semana.
Mariano Parellada, organizador de la concentración, no oculta su satisfacción con el resultado aunque recuerda que lograr la máxima participación posible no es el objetivo que buscan, sino ofrecer un programa atractivo y unas condiciones adecuadas a los asistentes. Aún así, y pese a batir por segundo año consecutivo el récord de participantes en la concentración, afirma que el techo de La Leyenda Continúa está lejos de alcanzarse. «Nunca nos hemos puesto techo, pero viendo la capacidad de la zona de acampada tampoco lo vemos próximo», señala. En concreto, calcula que en el pinar de El Hoyal hay cabida para alrededor de 12.000 motoristas. Si aproximadamente un 50% de los asistentes opta por acampar y la otra mitad por alojarse en establecimientos de la comarca, la zona habilitada por la organización podría acoger al triple de motoristas que la última edición. Sin embargo, es precisamente la tranquilidad y la escasa saturación uno de los puntos fuertes que destacan mucho de los asistentes.
«Trabajamos por agradar, por hacer un programa atractivo, para que no haya incidentes, para que todo discurra perfectamente y ofreciendo a los motoristas una estancia tranquila y festiva», apunta Parellada. No obstante, reconoce que hay cosas que mejorar. «Nosotros tomamos nota de todo desde que comienza la concentración. Hay una cosa muy importante, como es la capacidad hotelera de la zona, que es muy reducida y ante la que cual nosotros no podemos hacer nada», señala. «Ampliar eso no está en nuestra mano», añade mientras recuerda que la ocupación hotelera en 30 kilómetros a la redonda ha sido del 100% durante el fin de semana.
Sí pueden, y de hecho apunta que lo hacen año tras año, mejorar las instalaciones en El Hoyal. El próximo paso, que esperan tener listo para la sexta edición, consiste en cubrir la plaza de La Leyenda donde se celebran los conciertos y la fiesta de Nochevieja. «Sería muy bienvenida por los motoristas porque aislaría de las inclemencias meteorológicas como la lluvia o el frío. Hay que trabajar sobre ello pero vamos en una línea positiva», comenta. Además, señala que buena sintonía se mantiene con el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cantalejo para trabajar de forma conjunta en nuevos proyectos que mejoren la concentración.
Una vez más el saludo de hermandad a los motoristas del mundo celebrado en Turégano y el desfile de antorchas en homenaje a los motoristas fallecidos fueron los actos que contaron con una mayor participación por parte de los moteros, que también disfrutaron de conferencias, conciertos y rutas por la comarca. En la sexta edición La Leyenda Continúa contó con la presencia de moteros llegados de todas las comunidades autónomas del país, así como de países como Francia, Portugal, Alemania, Italia, Marruecos, Venezuela o Estados Unidos. El más lejano llegó desde Indonesia y el motero de más edad, de 78 años, fue el burgalés Fernando Caballero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.