Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Obras de ampliación en el Mesón de Cándido de Segovia. Antonio de Torre
Segovia

Cándido cerrará su mesón por segunda vez en su historia

El restaurante permanecerá cerrado dos semanas a partir de este martes para avanzar en las obras de ampliación

Quique Yuste

Segovia

Lunes, 8 de enero 2024, 17:01

El Mesón de Cándido cerrará este martes por segunda vez en toda su historia. El emblemático restaurante, uno de los más conocidos de la ciudad, ha permanecido abierto todos los días del año durante décadas, sin importar festivos o fechas especiales. Ni siquiera cerró sus ... puertas cuando Cándido López, mesonero mayor de Castilla, falleció en el verano de 1992. Tan solo dejó de servir comidas y cenas en sus salones en una ocasión y fue por causa de fuerza mayor: la pandemia. Durante la crisis sanitaria de 2020 y 2021 el restaurante situado en la plaza del Azoguejo, a escasos metros del Acueducto, sí que tuvo que cesar temporalmente su actividad (al igual que el resto de negocios hosteleros del país).

Publicidad

En este caso, el cierre temporal del restaurante obedece a las obras de ampliación que la dirección del restaurante lleva acometiendo desde hace meses y que persiguen duplicar la capacidad actual del mesón, gracias a la adquisición del antiguo restaurante La Criolla. Los trabajos ya se encuentran en su fase final, pero desde este martes encaran una de las fases más delicadas: la unión de los actuales comedores con la ampliación.

Durante los meses previos, el mesón ha sido capaz de convivir con los trabajos de ampliación del restaurante con pequeñas reordenaciones del espacio. No será posible durante las dos próximas semanas. «Nos da mucha tristeza no poder dar de comer estos días», afirma Alberto Cándido López. Un pequeño disgusto que, sostiene, merecerá la pena cuando en primavera esté lista la ampliación del restaurante. Además de ganar capacidad, el mesón también tendrá evidentes mejoras de accesibilidad y comodidad.

«Nuestra intención ha sido mantener el aspecto original de las casas, con más de dos siglos a sus espaldas, pero lograr también tener todos los lujos del 2024», asegura Cándido. El primer día sin fuego en los fogones será este 9 de enero y se extenderá por quince días. Se estima la reapertura para el viernes 26 de enero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad