![Los campings sufren bajones de hasta un 30% tras dos años de aumentos](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/14/caravanas1-kn7C-U2001003524460yAC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Los campings sufren bajones de hasta un 30% tras dos años de aumentos](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/14/caravanas1-kn7C-U2001003524460yAC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El auge del turismo interior en los dos últimos años en la resaca de la pandemia alumbró la mejor época de los campings en la provincia, una alternativa segura, barata, al aire libre y lejos de la masificación de otros alojamientos similares en la costa. ... La crónica de este verano es que ese balón se ha desinflado porque los turistas han perdido el miedo y han vuelto al Mediterráneo (o a otras zonas de costa). Pero el sector esgrime una salud suficiente para asegurar una rentabilidad entre los picos de demanda. El turismo itinerante ha venido para quedarse.
La provincia cuenta con seis campings, aunque el Acueducto, en Segovia capital, está cerrado tras el fallecimiento de uno de los hermanos que lo gestionaba y la previsión es que vuelva a abrir en 2024. Con 439 plazas disponibles, es uno de los negocios de cuatro estrellas junto al Camping Riaza (864) y El Calonge (384), en Lastras de Cuéllar. La oferta la completan otros tres negocios certificados con tres estrellas: El Cantosal, en Coca (136), Aeródromo de Fuentemilanos (277) y Hoces del Duratón, en Cantalejo (236).
Jesús Martín ya tenía un camping en La Cabrera (Madrid) cuando amplió el negocio familiar a Riaza hace 15 años. «Fue ver un paraje a la entrada del pueblo, una zona muy llana al pie de la sierra, y nos llamó la atención. Ahora es uno de los mejores de Castilla y León. El primer impacto es muy bonito y es una zona muy aprovechable para hacer 20.000 deportes». Más del 90% de la clientela responde a sus orígenes. «Vivimos de Madrid». Un perfil de fin de semana, festivos o verano. «También tenemos mucho flujo de extranjeros, gente que coge ferris en Santander o Bilbao, van de norte a sur y viene muy bien hacer parada a mitad de camino».
Las instalaciones cuentan con zonas de tránsito, otra permanente para dejar la caravana durante todo el año –unas 100 'casitas'– y bungalós, un total de 22 para alojar a unas 70 personas. Sus 864 plazas –el mayor número de la provincia– solo se agotan un fin de semana al año, el del festival Huercasa. Frente a campings con «mucha animación y actividad» como el de El Escorial, han buscado otra forma de competir. «Hemos apostado por tranquilidad y naturaleza. Es para familias con niños pequeños y señores más mayores que no quieren juergas. Los adolescentes aquí se aburren». Admiten mascotas, incluso en el 70% de los bungalós: dejan un tercio libre para acomodar alérgicos.
Noticia Relacionada
Luis Javier González
El imán de la estación de esquí –nieve en invierno, bicicleta de montaña el resto del año– hace que el camping abra todo el año en una de las zonas más frías de la meseta. «El verano suele ser la época más fuerte, pero este año viene muy rarito, a picos. De la pandemia hacia acá hemos tenido los mejores veranos de la historia del camping, se ha puesto muy de moda la naturaleza. Este está más flojillo que los anteriores». Con todo, el descenso respecto al año pasado no supera el 10%, muestra de la fortaleza del sector. «En cuanto hace mucho calor, la gente de Madrid viene disparada; al no apretar tanto este año, nos vienen menos».
Las 365 parcelas de Riaza fueron suficientes para acoger clientes en los dos años; no hizo falta ampliar. «En momentos como Semana Santa está más animado, pero no llega al punto en el que digamos que no cabe más gente. Vamos a medio gas. Tenemos dos edificios de baños grandes y normalmente trabajamos con uno». La plantilla fija durante el año, ocho trabajadores, se amplía en cuatro o cinco personas en verano. Su restaurante está alquilado a un hostelero que añadió una novedad sin casi precedentes en España: hay un robot que traslada los platos a las mesas. «Lo vio en un restaurante japonés y tenía que traerlo a Riaza». La superficie plana y la adaptabilidad del local lo permiten.
El turismo extranjero viene a través de una tarjeta internacional que impone el precio al camping. «Eso mueve mucho volumen de gente». Tras el cierre del Acueducto, sus competidores cercanos están en Soria –el camping del Río Lobos– o en Aranda de Duero. «Hay campings con ríos o pantanos cercanos que se llevan a la gente de los deportes acuáticos. Nosotros vivimos del entorno que nos rodea, nuestro puntito sobre los demás es La Pinilla».
Berta Herranz y su marido, educadores, se lanzaron en 2018 a la aventura de hacerse con la gestión del camping de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, construido hace dos décadas. Fueron los únicos candidatos. Sus raíces maternas caucenses la ofrecieron una vía de escape desde Madrid cuatro años antes, un periodo en el que trabajaron como resineros. «Cuando salió la adjudicación lo vimos como una oportunidad de negocio. Como esto es un camping muy pequeñito, queríamos que fuera un primer acercamiento a este tipo de vida».
La primera tarea era recuperar un camping «que nunca había funcionado». Mejoras como cambiar las torres de luz –sus amperímetros eran escasos para las necesidades actuales de las caravanas–, renovar los baños o despejar el entorno de naturaleza muerta. Empezaron a explotar la parte de hostelería –promete que sus croquetas caseras son obligadas– y a promocionarse en las redes especializadas. «Son ellos los que te van dando ideas de qué buscan en un camping pequeño».
Tranquilidad y trato cercano para un lugar que no supera las 150 personas, distribuidas en 25 parcelas, dos jaimas y dos bungalós que admiten animales, un punto clave frente a las casas rurales de Coca. «Nuestro perfil es mayoritariamente extranjero, parejas que van en ruta, cruzando de norte a sur o camino a Portugal. Buscan un lugar para pernoctar un par de noches, aquí no viene la gente para una estancia larga». La limpieza es un aspecto muy demandando. «Y sentirse como en una pequeña familia».
La tendencia es que el viajero llega más con caravana, autocaravana o vehículos camperizados que con tienda de campaña. Dentro de estos últimos, hay dos perfiles: el que va a estar más tiempo trae modelos con todas las comodidades y el que está de ruta –por ejemplo, en bicicleta– lleva un formato simple «que se monta en tres minutos». Pese a sus reducidas dimensiones, el camping esgrime el tamaño de sus parcelas, de unos 125 metros cuadrados. Enfrente hay una zona recreativa de uso público donde se hacen barbacoas «que también da vidilla al camping».
Las rutas en bicicleta por la Vía Verde, que comunica Medina del Campo con Segovia, son uno de sus grandes activos. Otro perfil es el que hace visitas culturales en un radio de 60 y 80 kilómetros y utiliza el camping como base. Su promoción radica a través de las recomendaciones de los propios campistas. «Se fían mucho de ese tipo de aplicaciones porque están creadas por ellos mismos. En este sector funciona mucho el boca a boca». Por ejemplo, si alguien busca un camping pequeño para pasar una noche, ellos mismos se ponen en contacto.
La pandemia enfrió las expectativas de un matrimonio que acababa de adecentar el negocio, pero los últimos años han recompensado el esfuerzo de un camping sin aglomeraciones. A lo largo de 2023 habla de un descenso de al menos un 30%. «Hay una bajada, sobre todo en campings como los nuestros, que no tenemos piscina ni toboganes. Nos mantenemos, pero se nota». Lo dice con seis de sus 25 parcelas ocupadas –y los dos bungalós– mientras describe un camping de otoño y primavera más que de verano. «Los veranos son muy calurosos en el pinar. En otoño tenemos muchos extranjeros que ya dejan el camping de costa y buscan el interior». Las paradas obligadas de una vida en la carretera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.