![Aficionados segovianos congregados en la pantalla instalada en la Plaza Mayor celebran la victoria de la selección femenina de fútbol en el Mundial.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/20/seleccion-detorre-kNjF-U2001045684062o0C-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Aficionados segovianos congregados en la pantalla instalada en la Plaza Mayor celebran la victoria de la selección femenina de fútbol en el Mundial.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/20/seleccion-detorre-kNjF-U2001045684062o0C-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Minuto 69. Jenni Hermoso se encamina al punto de penalti, lanza la pena máxima para sentenciar y la ilusión ojiplática de los aficionados se tornó en inquietud. Manos a la cabeza. No querían ni mirar. Quedaban al menos 21 minutos para aguantar las embestidas de la escuadra inglesa. Demasiado tiempo con el golpe moral de la parada de la portera británica. La tensión casi muda se rompió con resoplidos de rabia y desesperación. Algunos comentaban que «esto ya sé cómo termina», poniéndose en lo peor. Pero la selección femenina de España se ha empeñado este domingo en dar en las narices a los agoreros.
Fotos de la celebración
Antonio de Torre
El bajonazo les duró poco a los segovianos congregados en torno a la pantalla instalada por el Ayuntamiento de la ciudad en la Plaza Mayor. Cada acción de las jugadoras españolas era una sonrisa, un gesto de ánimo, un «vamos», un empujón de aliento lanzado al otro lado del globo, a 17.696 kilómetros.
El tiempo corría y el gol inolvidable e histórico de Olga Carmona, la capitana de España, alimentaba la fe de los aficionados que no despegaban sus miradas de la pantalla, jaleados por el speaker, David Matarranz, que de insuflar ánimos y levantar almas y corazones sabe y mucho. Otro minuto más cerca del campeonato, otro más que cae para ser las más mejores del universo, otro que las aproximaba a tocar y agarrar la gloria que les esperaba este domingo 20 de agosto de 2023, que pasa a la posteridad del deporte español.
La fecha no la olvidarán tampoco los más de mil segovianos que aguantaron el calor y los nervios, según los números de asistencia que aporta el Ayuntamiento. Más de 32 grados y un sofocón cuando las inglesas empujaban y asediaban a España. Cada defensa la acompañaban desde la Plaza Mayor de la ciudad con escorzos los aficionados sentados en el suelo o de cuclillas porque los nervios no les dejaban estarse quietos. Otros, inmóviles, acababan con las uñas. Y ya cuando vieron el alargue del partido, la zozobra expectante aún les hacía sudar más que la canícula.
Segovia vibra con las campeonas del mundoVer 20 fotos
La presión estalló cuando la árbitra pitó el final y los quinientos segovianos, muchos ataviados con camisetas de la selección, con sus rostros pintados con los colores de España y ondeando las banderas rojigualdas, se alzaron en un grito sonoro que no se escuchó en Sidney pero que sí retumbó en la Plaza Mayor de Segovia. «¡Campeonas, campeonas!» Abrazos, risas, tragos de felicidad, choques de manos, botellas de agua a modo de catapultas para lanzar agua que remojara la alegría inmensa que han sentido formando parte, aunque sea lejana y pequeña, de la historia que han escrito las jugadoras que, desde este domingo, son las dueñas del Mundial de fútbol.
Ese ambiente comenzó buscando la sombra de algunos árboles de la Plaza Mayor media hora antes de que el empezara la final, tomando asiento ante la pantalla colocada delante de la fachada del teatro Juan Bravo. Había convencimiento y fe en que España se iba a merendar Inglaterra, aunque por la hora era más propio lo de 'tomárselas' de aperitivo. Cuando estaba a punto de cumplirse la primera media hora, la capitana, Olga Carmona, disparó la pelota para alojarla en la red. Entonces había unas trescientas personas congregadas y la alegría desbordó la sombra bajo la que se cobijaban. Minuto 29.
Llegó el descanso y algunos de los que habían celebrado la primera parte causaron baja, quizás para seguir el partido en otro lugar más fresco o en otra compañía. Sin embargo, conforme avanzó la segunda mitad, el goteo de aficionados volvió a insuflar renovadas fuerzas al grupo que hasta el final vibró, tembló y se emocionó con las mujeres de la selección española.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.