Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha iniciado una campaña de recogida de firmas en todo el país para pedir el respaldo social a su propósito de erradicar los humos nocivos del tabaquismo de los espacios públicos al aire libre. En concreto, la iniciativa pone en la diana a 44 lugares emblemáticos a lo largo y ancho del país, entre los que están los Jardines Monumentales del Palacio Real de La Granja, en la provincia de Segovia, que cada año (siempre que no haya restricciones por la pandemia) visitan decenas de miles de turistas.
La campaña ya está en marcha, anunciada y difundida a través de los altavoces de la asociación en las redes sociales. La propuesta de recabar el apoyo ciudadano refuerza la batalla emprendida por la AECC para eliminar el consumo de tabaco en enclaves públicos como jardines, parques o áreas recreativas y de juego al aire libre especialmente utilizadas por niños y que se ha materializado en medidas adoptadas por los Ayuntamientos apelados, que han declarado determinados lugares sin humos donde está prohibido fumar.
Precisamente, a principios del presente año, la organización sociosanitaria que preside en la provincia Ana Sanjosé impulsó la firma de convenios con consistorios que estuvieran interesados en erradicar el consumo de tabaco en ciertos puntos susceptibles de cumplir con el doble objetivo de la prevención y de proteger a los más jóvenes de la toxicidad de los humos de los cigarros que impregna el ambiente. Una de las administración que ha rubricado el acuerdo de crear espacios libres de humos es la del Real Sitio de San Ildefonso.
El convenio con la AECC establecía nueve zonas en las que impera la prohibición de fumar, entre las que están los entornos del propio Ayuntamiento, de la Casa de Cultura, del teatro Canónigos, además de las instalaciones deportivas que dependen de la gestión municipal, los dos colegios y el instituto; la guardería, y la zona del Pozo de las Nieves. Asimismo, se sumaron a la iniciativa antitabaco otros enclaves donde ya el acto de fumar estaba vetado, como son las inmediaciones del centro de salud o los parques infantiles.
La asociación recogerá firmas para que el siguiente paso en el Real Sitio sea la prohibición de fumar en los Jardines Monumentales del Palacio Real de La Granja, lo mismo que pretende a nivel nacional con otros reconocidos enclaves como la plaza de Zocodover en Toledo, El Retiro en Madrid, las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real, la calle Larios en Málaga, la plaza de Santa María en Jaén, la muralla de Ávila, las playas de Gijón o el parque de la Ciutadella en Barcelona. Así, hasta 44 sitios repartidos por la geografía española.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.