![Una campaña marcada por la previsión](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/05/media/juguetes.jpg)
![Una campaña marcada por la previsión](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/05/media/juguetes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JONATHAN FERNÁNDEZ
Segovia
Jueves, 6 de enero 2022, 13:30
Con la finalización de la campaña de Navidad a horas de su conclusión, la venta de juguetes durante las fechas navideñas en las jugueterías segovianas no ha cesado, aunque poco o nada se ha parecido a las vividas en los años anteriores a la pandemia. Aun así, los segovianos han sido previsores adelantando sus compras ante el temor al desabastecimiento en los establecimientos y a posibles restricciones sanitarias.
No han querido evitar sustos de última hora y muchos comenzaron sus compras de Navidad durante el 'Black Friday', el último viernes de noviembre. Una previsión por cautela y para garantizar sus compras ante el miedo a una posible escasez puntual de algunos productos que ha provocado que la venta de juguetes y regalos para la Navidad fuera mayor en noviembre que en diciembre o durante los primeros días de enero.
«La campaña de Navidad ha sido muy lenta y rara a la vez. Han existido unos picos extraños que no sabíamos si se podían considerar días buenos o malos», comenta Belén Mazariego, encargada de la juguetería Toy Planet Segovia. «En cuanto a las ventas, no existe punto de comparación entre años anteriores y este. Es verdad que en noviembre se vendió más que años atrás, pero diciembre fue muy flojo y en general las ventas este 2021 han sido más bajas», añade. Donde hay pocos cambios es en los juguetes más vendidos: «Los bebes llorones, dinosaurios y los Lego y PlayMobil», afirma Mazariego, quien apunta que no habrá campaña en carnavales por la pandemia «y la dificultad que supone tener que probarse los disfraces».
Situación similar es la que ha vivido durante la campaña navideña Roberto Manso, encargado de Todo Útil en Segovia, quién asegura que «más ventas que el año pasado sí hemos hecho, porque fue desastroso, pero el objetivo era llegar a las ventas de antes de la pandemia y no lo hemos podido cumplir». No obstante, Manso comenta que «la campaña no ha sido del todo mala gracias a que los meses de septiembre, con la vuelta al cole, y noviembre han funcionado bien». Y tras el paso de los Reyes Magos por Segovia, Manso concluye que «ahora vuelve la campaña de vuelta al cole la semana que viene, aunque este año las ventas serán inferiores por la pandemia, y no tengo demasiadas expectativas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.