Segovia
La campaña del comercio local capea el mal tiempo y salva la jornadaSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
La campaña del comercio local capea el mal tiempo y salva la jornadaLa ciudad acogió ayer la primera edición de la campaña 'El comercio de Segovia sale a la calle', promovida por el Ayuntamiento de Segovia y financiada en parte por la Junta de Castilla y León. El objetivo es la promoción y visualización de los ... comercios locales.
Noticia relacionada
La campaña giró en torno a una serie de actividades lúdicas y decorativas y el lema 'Comercio de Segovia. El corazón de nuestra ciudad'. Se trataba de crear un ambiente festivo en los ejes comerciales más transitados: José Zorrilla, calle de San Francisco, avenida del Acueducto, Azoguejo, Calle Real... «Queremos incentivar el consumo y el comercio para que sea el auténtico generador del empleo. Esto es básico para fijar población y conseguir dar vida a nuestra ciudad y nuestros barrios», dijo el alcalde de Segovia, José Mazarías.
Grandes arcos elaborados con globos engalanaban las principales áreas comerciales. El más grande, de tres metros de altura y siete de anchura, estaba en la avenida del Acueducto. Fue también el que más sufrió las consecuencias del mal tiempo, pues el viento lo tumbó en varias ocasiones. El resto eran arcos pequeños, de 2,5 x 4 metros, repartidos por los barrios (José Zorrilla, mercado de La Albuera, Vía Roma, Nueva Segovia, Zamarramala, Revenga y Hontoria, entre otros).
«Es verdad que el tiempo no ha acompañado, pero el balance es positivo. Que haya hecho mal tiempo no quiere decir que la campaña no haya tenido éxito. La gente ha visitado los comercios y se ha llevado los regalos que la campaña ofrecía. El objetivo era que lo ciudadanos vinieran, nos vieran, sepan que estamos aquí y confíen en nosotros, porque somos el comercio de proximidad, el más cercano, con todas las ventajas que eso conlleva», señala Roberto Manso, presidente de la patronal Fecose, organización colaboradora de la campaña.
La música de las charangas y de los grupos musicales animaron un día gris de otoño. «Todo suma. Son campañas necesarias y esta ha salido bien, si no al cien por cien, sí en una buena parte. Es verdad que no ha habido mucho tiempo para divulgarla y que ha hecho malo, pero este año ha tocado así», apunta Manso. Las actuaciones estuvieron repartidas por toda la ciudad, entre las doce del mediodía y la una y media y las cinco y las siete de la tarde. También hubo juegos y talleres para decorar macetas, realizar chapas personalizadas y decorar cajas para regalos. Algunos negocios aplicaron descuentos.
La primera edición de la campaña 'El comercio de Segovia sale a la calle' ha contado con un presupuesto de más de 60.000 euros, de los que la Junta de Castilla y León ha participado con una subvención del 75%. La colaboración de empresarios y asociaciones de comerciantes (Fecose y ACS) ha sido clave.
Las administraciones públicas están apostando últimamente por campañas de este tipo para revitalizar el comercio local. Como bien dijo en la presentación de la campaña la secretaria general de la Federación Empresarial Segoviana (Fes), Beatriz Escudero, el comercio tradicional lleva en crisis ya varios años, aunque la pandemia agrandó las debilidades. En este sentido, campañas como las de los bonos-comercio que el Ayuntamiento de Segovia puso en marcha a raíz de la covid-19 ayudaron a muchos negocios de proximidad a sostenerse y seguir adelante. No obstante, los bonos son cosa del pasado, según el alcalde. «Eran campañas circunscritas al ámbito de la pandemia. Normalizada la situación, no ha lugar. Ahora se imponen este tipo de campañas para promocionar el comercio de proximidad. No volverá a haber bonos-comercio», dijo Mazarías.
Roberto Manso agradeció la colaboración entre administraciones, muy «positiva» para revitalizar un sector amenazado desde hace años por la competencia de las grandes superficies, aunque hoy día los enemigos son las grandes plataformas de venta 'on-line'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.