

Secciones
Servicios
Destacamos
Justo hace un año los segovianos fueron sorprendidos por una intensa nevada en plena primavera. En esta ocasión, las altas temperaturas propias de un mes ... de julio se convierten en las protagonistas del desconcierto. El pico de calor llegará entre este jueves y viernes, cuando se prevé que el termómetro alcance hasta los 30 grados en multitud de puntos de la provincia. La situación cambiará el fin de semana, cuando se producirá un descenso térmico notable y ofrecerá un tiempo más habitual del mes de abril, aunque sin rastro de precipitaciones.
Los valores de temperatura son «excepcionalmente altos» para esta época del año. Así lo confirmó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su última actualización este miércoles ante la previsión de que en los próximos días las máximas en la provincia ronden los 30 grados. El calor -más estival que primaveral- se ha hecho notable en las últimas horas, aunque lo peor está por llegar.
Noticia Relacionada
Muchos segovianos han tenido que sacar 'in extremis' las prendas veraniegas de sus armarios. Ninguno de ellos pronosticaba esta situación anómala. Este miércoles ya se observaron pantalones cortos y camisetas de tirantes, así como gorras y gafas de sol. Las botellas de agua se convirtieron en un complemento más. A poder ser, cuanto más frías, mejor. No fueron pocos los que aprovecharon la bonanza del clima, con alrededor de 23 grados, para salir a dar un paseo, a las terrazas o a los parques. Sin embargo, con la caída del sol, las sudaderas y chaquetas ligeras volvieron a ser necesarias.
En la última jornada, la temperatura mínima registrada fue de diez grados en Segovia capital cuando el promedio es de 4,2 grados. Este jueves, los mismos valores se situarán en doce y el viernes ascenderán a 14. Sin embargo, el episodio anómalo se hará más visible en los índices de temperatura máximos, ya que la ciudad llegará a los 27 grados al mediodía y rozará los 30 este jueves cuando un abril normal arroja una cifra mucho menor. En concreto, de 15,1 grados.
Pero el mapa empeora en algunos puntos de la provincia, como es la zona de Nava de la Asunción, donde el mercurio subirá hasta los 32 grados, y en la de Cuéllar, que registrará 31. En esta última ubicación habrá un contraste térmico de más de veinte grados en tan solo una jornada, ya que la temperaturas mínima prevista es de nueve grados.
No son temperaturas típicas de abril, pero tampoco de mayo o junio. La entrada de una masa de aire muy cálido y seco, de origen norteafricano, es la causa del ascenso de los termómetros. Asimismo, están acompañadas de condiciones de estabilidad atmosférica, lo que permitirá alcanzar valores propios de verano, según advierte la Aemet.
32 grados
es el valor máximo de temperatura que se alcanzará este viernes en la provincia. En concreto, en la zona de Nava de la Asunción, según la Aemet.
La fuerte insolación empezará a desdibujarse el sábado, cuando el descenso térmico será notable debido a la entrada de aire húmedo y seco por el oeste de la provincia. Las máximas serán de 23 grados y el domingo regresará la primavera a la normalidad, al caer a los 21. En cualquier caso, no será un abril mojado y, por tanto, no vendrá «de panes cargado», tal y como versa el conocido refrán.
Tampoco habrá lluvias mil. Si bien es cierto que durante los próximos días habrá intervalos nubosos, no será hasta el domingo cuando haya una mínima probabilidad de precipitaciones. Si el pronóstico no cambia, habrá que decir adiós a un seco mes de abril y confiar en que tome el relevo el «agua de mayo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.