Borrar
Terrazas llenas, ayer, en el entorno del Acueducto. Antonio Tanarro
Calma en la capital segoviana, con los hoteles al 70% de ocupación y las rutas turísticas en alza

Calma en la capital segoviana, con los hoteles al 70% de ocupación y las rutas turísticas en alza

El Ayuntamiento mantiene los servicios públicos y no se plantea aplicar medidas extraordinarias

Carlos Álvaro

Segovia

Sábado, 29 de febrero 2020, 09:08

El viernes amaneció tranquilo en la capital segoviana, como cualquier otro día de diario, aunque la noticia estaba en los corrillos y en los bares. Por la tarde, las calles del centro se llenaron de turistas, la mayoría andaluces, que han aprovechado la fiesta en su comunidad autónoma para acercarse a Segovia. El coronavirus preocupa, claro, pero la calma es absoluta: la ocupación de los hoteles es similar a la de un fin de semana normal (ronda el 70%) y la hostelería se encuentra a pleno rendimiento. «Me da la impresión de que es más la preocupación que transmiten los medios que la que el ciudadano muestra cuando va por la calle», reflexionaba ayer la concejala de Turismo, Claudia de Santos. De hecho, las visitas turísticas se han duplicado como consecuencia de ese turismo andaluz que ha llegado a Segovia para pasar el fin de semana.

Los servicios públicos municipales también funcionan con absoluta normalidad, incluido el transporte urbano. Los autobuses circularon ayer todo el día, sin ningún tipo de restricción, aunque la empresa concesionaria se mantiene en alerta y dispuesta a cumplir los protocolos que tanto las autoridades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS) tienen previstos para estos casos.

Sobre las once y media de la mañana, no había ni un solo taxi en la parada de la plaza Oriental, pero el coronavirus no era la causa: los servicios estaban ocupados. «Estamos trabajando con normalidad. Evidentemente, es algo que nos preocupa y por eso hemos extremado la prudencia, pero poco más podemos hacer. En un taxi puede entrar cualquier, pero como puede hacerlo en una farmacia, en un bar... Algunos llevamos gel desinfectante y sé que ha habido compañeros en Valencia que han colocado mamparas... En fin, ante todo no debemos caer en el alarmismo», decía el presidente de la asociación que agrupa a los cincuenta y ocho taxistas que prestan servicio en la ciudad, Gustavo Calvillo.

Si el primer caso de Covid-19 positivo que ha registrado Segovia no ha afectado a la actividad ciudadana, es indudable que los efectos se acabarán notando en los balances turísticos del año. Para empezar, la enfermedad ha hundido el turismo chino que la ciudad del Acueducto suele recibir, todos los años, por estas fechas. Los guías turísticos estiman que han perdido el 70% de los grupos que recibían y la realidad lo corrobora: por la calle se ve algún que otro turista oriental, pero se pueden contar con los dedos de una mano.

La Federación Empresarial Segoviana (Fes), expresó ayer su temor ante el daño que la epidemia puede llegar a hacer en el turismo y los servicios de una provincia que tiene en este sector su principal motor económico. La caída del turismo, en principio ceñida a los viajeros chinos, preocupa en restaurantes, hoteles, comercios y guías. «Hay que redoblar el apoyo a estas actividades del sector servicios, el que mayor aportación realiza al Producto Interior Bruto (PIB) provincial y el que más empleo genera, para que el descenso de su actividad no ponga en peligro la supervivencia de las empresas; pero también es necesario que se impulsen políticas que favorezcan una mayor diversificación de la economía provincial para reducir la dependencia y afrontar con más garantías cualquier condicionamiento desfavorable como este», señaló el presidente de la Fes, Andrés Ortega.

El coronavirus preocupa en el mundo empresarial segoviano, hasta el punto de que la Fes ha organizado para el próximo martes, 3 de marzo, una jornada informativa sobre la epidemia dirigida a las empresas. En ella se establecerán las obligaciones de las compañías, conforme a la legislación española, cuando se enfrentan a la amenaza de una epidemia. La ponente será Victoria Caldevilla, socio del departamento laboral de DA Lawyers. La sesión informativa, que empezará a las 19:00 horas, abordará cuestiones como los ajustes de las condiciones de trabajo en relación con la posible paralización de la producción y actividad por falta de material, por falta de mantenimiento o por cuarentena oficial. Las centrales sindicales segovianas aseguran no haber recibido avisos procedentes de ninguna empresa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Calma en la capital segoviana, con los hoteles al 70% de ocupación y las rutas turísticas en alza