Comercios en la Calle Real. Antonio de Torre

La Calle Real triplica el precio de otras zonas en el alquiler de locales

Un informe de la Fes revela la diferencia entre barrios de Segovia en el precio por metro cuadrado para la compraventa y alquiler de espacios comerciales

Laura Olano

Segovia

Lunes, 26 de agosto 2024, 21:42

Un estudio realizado por la Federación Empresarial Segoviana (Fes) con la Asociación Segoviana de Empresas Inmobiliarias (Aseinmo) constata la diferencia de precios de los locales ... comerciales entre los distintos barrios de Segovia. La zona más cara es la Calle Real, que triplica el precio del más barato en alquiler y lo cuadruplica en la compraventa. Sin embargo, Miguel Tovar, vicepresidente de Aseinmo, aclara que los datos son orientativos porque dependen de las características de los locales. Por eso, para realizar el informe se han basado en el coste aproximado de un local de setenta metros cuadrados.

Publicidad

Con estos datos, han concluido que Segovia tiene una actividad económica basada en los negocios de proximidad, lo que no significa que sean segovianos. El presidente de Fecose, Roberto Manso, asegura que el comercio local está en declive «sin diferencia entre provincias ni países». Achaca esta situación a la venta 'on-line' y a los «grandes supermercados que venden absolutamente de todo». Manso dice que, si bien los próximos meses son un buen momento para los negocios por la vuelta al colegio y las Navidades, se nota un «descenso de ventas progresivo continuo».

15 euros

puede llegar a valer el metro cuadrado en alquiler en la zona de la Calle Real de Segovia, el triple que en El Carmen o Nueva Segovia.

3.000 euros

el metro cuadrado cuesta la compra de un local en la Calle Real, mientras que en San Lorenzo ni siquiera llega a los 750 euros.

Con respecto a los datos de alquiler de los locales, la lista está encabezada por la Calle Real, con un cálculo de entre diez y quince euros por metro cuadrado, aunque podría llegar a ser más. Le siguen de cerca la avenida del Acueducto, entre ocho y diez euros, y las calles Ezequiel González, José Zorrilla y Conde Sepúlveda, entre seis y ocho euros por metro cuadrado. Se quedan al final el barrio de San Lorenzo y la zona de Obispo Quesada, entre cinco y seis euros, y los barrios de Nueva Segovia y del Carmen, entre cuatro y cinco euros, menos de un tercio de lo que cuesta la más cara.

En cuanto a la compraventa, la Calle Real vuelve a situarse como la zona más cara. Tiene una media de tres mil euros el metro cuadrado, el tope máximo que se marcó en el año 2008, pero que, según Miguel Tovar, en 2024 en determinados locales no se ha bajado. «Yo creo que es un error porque paraliza fundamentalmente la actividad», dice. Detrás se encuentra la avenida del Acueducto, con 1.370 euros, y las calles Ezequiel González, José Zorrilla y Conde Sepúlveda, con 1.300 euros el metro cuadrado. En este caso, la zona más barata es Vía Roma, en San Lorenzo, con una aproximación de 723 euros el metro cuadrado, menos de un cuarto del coste en la Calle Real.

Publicidad

Situación regional

Miguel Tovar asegura que la situación de Segovia es mala, al igual que en Ávila, Soria y Zamora. Sin embargo, ciudades como Valladolid, León y Salamanca funcionan «perfectamente». Sobre la última añade que tiene «un régimen de industria y estudiantes que está muy compensado». Sobre el flujo de estudiantes en Segovia, Tovar opina que la ciudad debe estar agradecida a su llegada porque «trae gente joven». Sin embargo, añade que encarece la vivienda, haciendo imposible que «una familia tradicional» pueda pagar el alquiler. Esto se relaciona con los locales comerciales porque han detectado que algunos se están convirtiendo en viviendas, aunque no pueden estar seguros de si es para uso turístico o temporada escolar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad