Borrar
Personas empadronadas distinguidas en la sala Blanca del Ayuntamiento. Antonio Tanarro

Segovia

Una cálida bienvenida a los 'majos' recién llegados

Una treintena de personas empadronadas este año recogen con ilusión la distinción y el diploma que les otorga el título de 'Majos y Majas 2023'

Domingo, 22 de octubre 2023, 23:56

Había medallas suficientes para los 29 empadronados este año —de 140 totales— que asistieron este domingo a recoger su título de 'Majos y Majas 2023'. La distinción, entregada por el Ayuntamiento de Segovia con motivo de San Frutos, persigue aumentar el padrón y reconocer a quienes deciden instalarse o regresar a la ciudad. «Y tenemos muchas, puede haber todos los majos que haga falta», bromearon los concejales de Cultura y Turismo, Juan Carlos Monroy y May Escobar, que guiaron el acto festivo.

La mayoría de los que, con gran orgullo, aceptaron el diploma eran familias. Había multitud de niños y personas jubiladas que, para su retiro de la vida laboral, habían apostado por asentar su hogar en Segovia. ¿El motivo? Sus gentes, su cultura y su belleza. Esos eran los incentivos que más se repitieron entre los testimonios y los mensajes de agradecimiento que se pronunciaron durante más de media hora de homenaje.

Este es el caso de Patricia y Ray Keck, ciudadanos estadounidenses, procedentes de Texas, que en un viaje de estudios realizado en 1980 se enamoraron de la ciudad. «Después de muchos años de venir a Segovia, ya somos segovianos», afirmaron. «Siempre había tenido esa ilusión: quería vivir entre la Catedral y el Alcázar, y ahora estamos en la plaza de la Merced», añadieron.

Pero no fueron los únicos que cumplieron este sueño, la misma experiencia comparten otros residentes recién llegados de Brasil o Argentina. «Durante años estuve viviendo en Madrid, pero Segovia es mucho más lindo», declaró un hombre procedente de Buenos Aires.

Un hombre argentino sujeta con gran orgullo su diploma de 'Majo 2023'. Antonio Tanarro

En estos casos, fueron visitantes que recalaron en la ciudad por diversos motivos y, años más tarde, sin importar la edad, apostaron por construir su hogar en ella. No obstante, también se conocieron varios ejemplos de 'remajos', es decir, aquellos segovianos que tuvieron que irse de la capital pero en estos meses han podido retornar.

Todo ello sin olvidar al 'majín' por excelencia, un título que recayó en Álvaro, un bebé nacido hace tres semanas y cuyos padres, un segoviano «de toda la vida» y una peñafielense, quieren que su hijo crezca en el entorno de la capital o también en sus barrios incorporados. «Queremos que sea muy feliz aquí», se alegró el progenitor.

Los diplomas ya se habían rubricado con anterioridad, pero se superaron las expectativas y tuvieron que emitir muchos más al finalizar el evento. «Es un bonito reconocimiento», reiteró Escobar. El propósito es repetirlo en el futuro para «recibirles con los brazos abiertos y animarles a que se sientan orgullosos de pertenecer a Segovia: aquí son mucho más que un número», concluyó.

El acto de bienvenida irrumpe como una novedad enmarcada en la festividad de San Frutos. De hecho, su celebración se llevó a cabo de forma simultánea con el pasacalles desde San Millán hasta la Plaza Mayor del Día del Folklore, a cargo de la Asociación Cultural y Folclórica Andrés Laguna, que animó a tararear y a bailar un gran repertorio de jotas a cientos de segovianos y visitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una cálida bienvenida a los 'majos' recién llegados

Una cálida bienvenida a los 'majos' recién llegados