

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de reurbanización de la plaza Reina Victoria Eugenia impiden recibir este año a los Magos de Oriente en el Alcázar, que llegarán a la plaza de San Esteban para iniciar desde allí el domingo por la tarde la tradicional Cabalgata de Reyes. El séquito de sus majestades lo formarán más de 300 personas que caminarán desde el Palacio Episcopal hasta la Plaza Mayor por la calle Valdeláguila y la plaza del Potro. Hasta allí llegarán Melchor, Gaspar y Baltasar llevados en andas por los 48 porteadores y seis pajes de su cortejo; luego, subirán a su carrozas junto a la fachada del Ayuntamiento para seguir el itinerario habitual hasta la plaza del Azoguejo.
En la Plaza Mayor se incorporarán a la comitiva las enormes marionetas articuladas de la compañía francesa Paris Bénarès, el camello Chamôh y dos vacas sagradas, que durante el recorrido se acercarán al público para dejarse acariciar.
Estas son algunas novedades de la Cabalgata de Reyes, que dispone de un presupuesto de 65.000 euros similar al de otros años. Otra es la recepción particular que ofrecerán los Magos en el Palacio Episcopal a los niños con movilidad reducida, justo antes de la salida del cortejo y para que los pequeños no tengan que esperar en la plaza de San Esteban para verlos (en este amplio espacio habrá también un lugar reservado para personas con capacidades diferentes, dentro del programa 'Cultura para todos', y otro semejante en la plaza del Azoguejo).
También será novedoso el espectáculo de 'videomapping' y pirotecnia que suele acompañar la salida de los Reyes. Ha sido necesario adaptar a la fachada del Palacio Episcopal el juego de imágenes y luces que se ha proyectado otros años en la torre de Juan II del Alcázar, de mucha mayor altura. La alcaldesa, Clara Luquero, ha indicado que este espectáculo especial para la salida es en parte nuevo y contiene elementos recuperados de los que se utilizaron en el vídeo proyectado para conmemorar la llegada de Machado a Segovia.
Cuando finalice esta proyección que comenzará a las siete de la tarde, los Reyes subirán a sus andas para trasladarse a la Plaza Mayor. El recorrido que empezarán allí continuará por las calles de Cronista Lecea, Serafín, San Agustín, San Juan y la plaza de Artillería para, después de cruzar los arcos del Acueducto, sentarse en los tronos situados en la plaza del Azoguejo para atender a los niños.
El camello y las vacas de Paris Bénarès irán delante de las carrozas. El primero es un animal articulado de madera y pelo, con una altura de 4,8 metros, seis metros de largo y 2,5 de ancho que pesa dos toneladas (2.000 kilos). Pero, como explica el Ayuntamiento, «camina por los espacios urbanos sin dificultad, como de los árboles, juega con el público y se deja acariciar». Las vacas sagradas tienen unas dimensiones parecidas y también recorren el camino interactuando con el público y entre ellas, adornadas de forma vistosa y al estilo de la India. Desde 2016, la compañía francesa ha recorrido distintos festivales de todo el mundo y ha actuado en más de 200 representaciones.
El cortejo de los Magos de Oriente lo formarán más de 300 personas. Entre las carrozas desfilarán los músicos de la Asociación Cultural Escuela de Dulzaina, la Banda Tierra de Segovia, la Orquestina del Valle, la Troupé de la Merced y Os Batucones, y en la plaza del Azoguejo (donde el público podrá ver en una gran pantalla el espectáculo de luz y sonido de la salida de San Esteban) animará la espera la Banda de la Unión Musical Segoviana.
Una novedad de esta Cabalgata serán los contenedores amarillos para recoger los envoltorios de las golosinas que repartirán los participantes, que estarán colocados en distintas partes a lo largo de todo el recorrido. Y de dulces habrá una buena cantidad: cerca de 2.000 kilos, entre los 1.500 de caramelos y gominolas, los 180 de carbón de azúcar y un buen porcentaje de ellos aptos para celiacos.
Las primera medidas de tráfico comenzarán a aplicarse ya este viernes. En la plaza de San Esteban la Policía Local irá suprimiendo plazas de aparcamiento en función del progreso del montaje de las estructuras destinadas al espectáculo de vídeo, sonido y pirotecnia y de las zonas destinadas al público, de manera que el domingo este la plaza completamente libre de coches. Además, el día 5 se cerrará al tráfico el acceso a la plaza de San Esteban al menos una hora antes de la salida de la Cabalgata, prevista a las 19:00 horas.
Las demás medidas de tráfico, que afectan a las calles por las que desfilarán Melchor, Gaspar, Baltasar y sus cortejos son similares a las que se han aplicado otros años.
El programa está cerrado. La alcaldesa apela a la suerte para que continúe el buen tiempo, pues recuerda otros días de enero con la imagen «gélida del flequillo de los peques bajo la capucha». La temperatura será fresca, propia de enero, pero los meteorólogos prevén que sea de cuatro grados a las siete de la tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.