![La búsqueda del montañero extraviado hace dos meses sigue «todos los días»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/14/media/cortadas/sierra-ayllon-k09C-U901222304732qCH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La búsqueda del montañero extraviado hace dos meses sigue «todos los días»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/14/media/cortadas/sierra-ayllon-k09C-U901222304732qCH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las tareas de búsqueda de Carlos Martos Sánchez, el senderista desparecido desde principios del pasado mes de noviembre, continúan «todos los días», ha aseverado la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín. Para estos trabajos se está contando con «refuerzos especiales» que se suman a los equipos habituales de rescate en montaña de la Guardia Civil. En este sentido, la máxima representante del Gobierno central en la provincia precisa que se han incorporado dotaciones de Cruz Roja que se desplazan desde Madrid para apoyar los rastreos diarios.
Hace más de dos meses que no se tiene noticias de este montañero, del que no se ha encontrado ninguna pista concluyente que pudiera contribuir a definir su paradero. En las expediciones que se efectúan para tratar de hallar indicios de la localización de Carlos Martos también están participando unidades caninas especializadas en el rastreo de personas perdidas. Asimismo, la subdelegada del Gobierno en Segovia ha revelado que los helicópteros continúan sobrevolando las diferentes zonas de la sierra de Ayllón donde se perdió el rastro del senderista, aunque las condiciones meteorológicas propias del invierno, con viento, niebla y nieve por momentos han dificultado hasta ahora estas operaciones, además de la complejidad que de por sí entraña el terreno montañoso, escarpado, con mucho matorral, y recovecos verdaderamente peligrosos.
El senderista, de 66 años de edad, nacido en Zaragoza pero residente en Madrid, desapareció en la sierra de Ayllón después de haber iniciado el itinerario programado en Riofrío de Riaza; telefoneó a su mujer para decirle que estaba bien, que había cumplido el primer objetivo de la ruta que tenía marcada y que estaba el puerto de la Quesera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.