![La bonificación del transporte urbano le costará al Ayuntamiento más de un millón de euros](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/28/autobuses-urbanos-detorre-k57G-U2201093041573GiE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
La bonificación del transporte urbano le costará al Ayuntamiento más de un millón de eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
La bonificación del transporte urbano le costará al Ayuntamiento más de un millón de eurosLa bonificación del servicio del transporte urbano para los viajeros recurrentes, implantada por el Gobierno de España en septiembre de 2022 para paliar los efectos del incremento de los costes del carburante como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, tendrá un coste para el ... Ayuntamiento de Segovia en 2024 superior al millón de euros. Ese es el cálculo que maneja el Consistorio segoviano, que estima en 1,1 millones de euros la cifra que tendrá que abonar a final de año.
Las cuentas, todavía provisionales, están hechas siguiendo las liquidaciones que periódicamente traslada Avanza, la empresa concesionaria del servicio público de transporte urbano de Segovia, al Ayuntamiento de la capital. Según esos datos, y con un progresivo aumento del número de usuarios de los autobuses, el desembolso económico que tendrá que asumir el Consistorio amenazar con descuadrar las cuentas municipales.
En el gobierno municipal lamentan que el 20% de las bonificaciones que en principio deben asumir las corporaciones locales para completar el 30% que aporta el Gobierno central es un porcentaje irreal que no se llega a cumplir. La causa, según explican fuentes municipales, es que el cálculo que realiza el Estado para bonificar su parte del descuento a los usuarios recurrentes lo realiza con los datos de viajeros de 2019. Sin embargo, estos son notablemente inferiores a los que se registran en la actualidad, de modo que el porcentaje de las bonificaciones que asume el Ayuntamiento, en función de las liquidaciones que ofrece Avanza con la cifra actual de pasajeros, es mucho mayor que ese 20%.
Noticia relacionada
A la espera de cerrar el ejercicio para conocer con exactitud la partida que debe destinar el Ayuntamiento a este fin, aún está por decidir si se mantendrán las bonificaciones para los usuarios recurrentes a partir del 1 de enero de 2025. Al respecto, el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, se mostró este jueves partidario de continuar con los descuentos para los viajeros habituales, ya sea de transporte por carretera -para el metropolitano o en la línea que conecta Segovia con Madrid- o de transporte ferroviario.
Por su parte, el alcalde de Segovia, José Mazarías, insistió una vez más en la necesidad de lograr un sistema de transporte público más sostenible y adecuado a las demandas de los usuarios. En este sentido, subrayó los cambios implementados en cuatro líneas del servicio en Segovia y el aumento del número de pasajeros. En 2023 fueron 3,7 millones los usuarios que utilizaron el autobús urbano en Segovia, cifra que esperan superar en 2024. De hecho, entre enero y julio ya se han alcanzado los 2,5 millones de viajeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.