Arriba, parte de los representantes del PSOE que concurren a las elecciones, y abajo los miembros de las candidaturas del PP de Segovia. Ical
Elecciones generales

El bipartidismo presenta sus credenciales para el 23-J

Segovia ·

PP y PSOE se presentan con la intención de reafirmar la victoria en las municipales unos, y con el objetivo de movilizar a la izquierda los segundos

Ical

Segovia

Viernes, 16 de junio 2023, 21:02

Diecinueve días después de elegir los gobiernos municipales, la liturgia se repite para las elecciones generales del 23 de julio. Este viernes, las dos fuerzas mayoritarias, Partido Popular y Partido Socialista Obrero Español, han registrado sus credenciales en forma de candidaturas. Cada pata del bipartidismo con un mensaje diferente y ánimos distintos. Los primeros ambicionan desbancar a Pedro Sánchez del Ejecutivo nacional. Los segundos lucharán por revertir el batacazo de las municipales y apelan a la movilización.

Publicidad

El secretario provincial del PSOE, José Luis Aceves, quien repite en el número uno de la lista al Parlamento, ha insistido en la necesidad de «la movilización del voto progresista para hacer frente al avance del insulto y la mentira de las derechas». También ha ensalzado los logros del Gobierno de Pedro Sánchez en varios ámbitos, como en lo relativo a las pensiones, la vivienda, empleo o educación, además de subrayar que el PSOE ha demostrado que «otra forma de hacer política es posible, afrontando con propuestas, diálogo y sensatez los problemas de la ciudadanía». El candidato al Congreso ha animado a los segovianos a acudir de manera «masiva» a las urnas.

El Partido Socialista hablará en campaña de los retos relacionados con el empleo, la Agenda 2030, el cambio climático, la despoblación y de las oportunidades para que los jóvenes no dejen la provincia y para que los mayores tengan pensiones dignas. Asimismo, defenderá una educación pública inclusiva y de calidad, y abogará por «una sanidad que no deje a nadie sin oportunidades independientemente de su lugar de residencia», ha afirmado Lirio Martín, cabeza de la lista del PSOE de Segovia al Senado.

«Otra forma de hacer política es posible, afrontando con diálogo y propuestas los problemas de la ciudadanía»

José Luis Aceves

Secretario general del PSOE de Segovia y candidato al Congreso

«El presidente del Gobierno no supo ver la derrota del 28 de mayo y tampoco va a saber ver la derrota ahora»

Paloma Sanz

Presidenta del PP de Segovia y candidata al Senado

Por su parte, los populares también han registrado sus aspiraciones, con la presidenta del PP de Segovia y número uno al Senado, Paloma Sanz, al frente. La dirigente provincial ha destacado este viernes la importancia de un «equipo» que combina juventud y experiencia en distintos ámbitos de la gestión pública. Ha avanzado que van a hacer «una campaña dinámica y centrada en responder a las iniciativas de los ciudadanos». La responsable provincial ha manifestado que el PP va a poner toda la carne el asador para llevar a Alberto Núñez Feijóo al Gobierno de España y así «poner fin al olvido de la provincia por parte de Pedro Sánchez y sus socios».

Sanz asume estos comicios como «una segunda ronda, una segunda oportunidad» tras la victoria del pasado 28-M. «Es el segundo momento de votar», ha arengado a la vez que ha argumentado que el presidente del Gobierno «no supo ver la derrota el 28 de mayo y no va a saber ver la derrota ahora». El 23-J va a ser «una moción de censura definitiva» contra Sánchez. El cabeza de lista al Congreso, Pablo Pérez, ha asegurado que el PP presenta unas candidaturas «fuertes y potentes», y ha subrayado que todo tendrá como objetivo poner fin «a una época, que es la del 'sanchismo', la peor época y el peor presidente que ha habido en España».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad