Una usuaria de la Biblioteca Pública de Segovia observa unos libros en uno de los pasillos. A. de Torre
Cultura

La Biblioteca de Segovia recupera el pulso y aumenta un 136% las visitas

Tras las restricciones de la pandemia del coronavirus, el centro superó ya en 2022 las actividades programadas el año justo antes de la crisis

El Norte

Segovia

Jueves, 3 de agosto 2023, 16:32

La Biblioteca Pública de Segovia recupera progresivamente la actividad después de que el año pasado retornara a la prestación de todos los servicios sin la restricción de aforos ni las condiciones especiales que había impuesto la pandemia del coronavirus en los dos ejercicios anteriores. Este despegue se nota, entre otras cuestiones, en la afluencia de visitas y en el volumen de préstamos. Así, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, de la que depende la entidad, señala que a lo largo de 2022 se tramitaron 93.245 préstamos, lo que equivale a una circulación de fondos un 37% mayor que la registrada un curso antes, aún marcado por la covid y las limitaciones. Es decir, la institución contabilizó más de 25.000 operaciones a mayores con respecto a 2021.

Publicidad

Este volumen al alza aún le queda algo de camino que recorrer para alcanzar los más 111.200 préstamos que se efectuaron en el año justo previo a la irrupción del coronavirus en la vida cotidiana de los segovianos. La mayoría de los préstamos que se materializan son de libros. Según concreta el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Delegación de la Junta en Segovia, el año pasado la Biblioteca Pública gestionó 74.875 préstamos de este tipo de fondos mayoritarios en el centro. En términos relativos, ocho de cada diez. El resto corresponden a otros materiales como vídeos, revistas o música.

En cuanto a los visitantes, en 2022 se contabilizaron 177.003 usuarios, otro síntoma de la recuperación paulatina de la actividad, ya que son un 136% más que doce meses antes, es decir, 102.030 más que los que entraron un año antes; pero cerca de 26.700 menos que los que accedieron al centro situado en el barrio Comunidad Ciudad y Tierra de Segovia en 2019, en la anualidad anterior a la crisis sanitaria desencadenada por la pandemia del coronavirus.

177.003 usuarios

registrados el año pasado por la Biblioteca Pública gestionada por la Junta en Segovia, lo que supone un 136% más que en 2021

93.245 préstamos

de fondos de la Biblioteca Pública contabilizados el curso pasado, un 37% más que en 2021. Ocho de cada cien operaciones son de libros

35.563 carnés

de lectores expedidos en total en la Biblioteca Pública de Segovia. Supone que esta comunidad ganó en un año mil usuarios.

Otra cifra que revela los renovados bríos de la Biblioteca Pública es la de carnés expedidos. En este apartado, los números incluso superan a los que arrojaba el año previo a la covid-19. Según la información facilitada por la Delegación Territorial de la Junta, en 2022 las huestes de lectores con el documento acreditativo de usuario ascendió hasta las 35.563 personas, lo que supone sumar mil carnés en doce meses. Con respecta a los tiempos precedentes a la irrupción del coronavirus, son unos 2.500 lectores ganados por la entidad.

La Administración regional también saca pecho porque la agenda de actividades formativas y culturales también rebasa ya a la que se programaba en 2019. Para muestra, el botón de la cantidad de citas, tanto destinadas a niños como a adultos, que sumó 1.025 convocatorias. «Este intenso programa cultural superó las cifras de 2020 y de 2021, pero también las registradas antes de la pandemia, ya que en 2019 el número de convocatorias organizadas ascendió a 1.005.

Publicidad

En total, el Servicio de Cultura, Turismo y Deporte que dirige Ruth Llorente indica que el año pasado asistieron a estos actos 17.862 personas, frente a las 11.749 del año anterior y aproximándose a los participantes de 2019, cuando participaron 21.513.

El delegado territorial, José Luis Sanz Merino, quien acompañado de la jefa del servicio ha visitado en los últimos días la Biblioteca Pública de la capital segoviana, destaca también en el balance las acciones de animación a la lectura o los cuentacuentos que acoge el centro. Son las actividades que atraen a más público, ya que en 2022 contaron con 7.358 asistentes. Les siguen las citas de índole cultural, como recitales, conferencias, funciones de teatro, proyecciones de cine o exposición, que reunieron a más de 5.300 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad