Tras varios años al frente del Ayuntamiento de Riaza, en diferentes momentos lo que se ha trabajado para dotar de un buen futuro a Riaza y sus vecinos ha sido intenso, y en ocasiones agotador, más cuando ves que aquellos puntos importantes y claves para que los niños y jóvenes tengan oportunidades en nuestra zona toca pelearlos demasiado, y aun demostrando que Riaza es el lugar ideal y con las infraestructuras preparadas para que desde las Administraciones autonómicas o estatales den su visto bueno y aporten su parte, no se consiguen, agota.

Publicidad

La educación es un pilar fundamental, la población en edad escolar en Riaza ha estado en lo más alto de los municipios de Segovia e incluso de Castilla y León, desde el Consistorio hemos puesto todo tipo de facilidades, pero la infraestructura educativa que siempre ha demandado nuestro pueblo a día de hoy no es una realidad.

Las infraestructuras básicas se han ido consiguiendo a lo largo de estos años, aunque es un trabajo que no tiene final y se sigue trabajando para mejorar y adaptarnos a los cambios que se van demandando, buscando siempre que todo revierta en el beneficio del vecino, sin olvidar que Riaza dota de servicios a una población variable de hasta 12.000 personas contando con apenas 2.000 inscritos en nuestro padrón. Con poco hacemos todo y más, y seguimos estudiando proyectos, llevando a cabo mejoras, dotando de mejores servicios e intentando abarcar lo máximo posible. Pues Riaza no sólo es el casco urbano sino otros diez pequeños municipios que dependen de nosotros y a los que, no sin esfuerzo, atendemos, con el fin de facilitar la vida de sus habitantes y así atraer a esas personas que han visto que Riaza tiene o puede ofrecerles un futuro donde asentarse y crecer.

Los tiempos van cambiando y las épocas nos van demostrando lo que tiene futuro y lo que no. Y estoy firmemente convencido de que Riaza tienen un futuro prometedor y brillante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad