Pablo Pérez Coronado y Elías Bendodo, ayer. Antonio de Torre

Bendodo dice que Segovia es «prioritaria» para Feijóo

Elecciones 23J ·

El coordinador general del PP apoya en Segovia a los candidatos al Congreso y al Senado

El Norte

Segovia

Miércoles, 12 de julio 2023, 10:58

«Segovia, para la dirección nacional del Partido Popular, es una provincia de actuación prioritaria», pues «es el perfecto ejemplo de que se puede producir el buen resultado que obtuvimos en las elecciones municipales con la Alcaldía de Segovia como logro más importante», señaló ayer el coordinador general del PP, Elías Bendodo, durante una visita a la ciudad, donde apoyó a los candidatos populares al Congreso y al Senado.

Publicidad

Bendodo dijo que frente al «batiburillo» que ofrece el PSOE de Sánchez, el PP ofrece «un proyecto serio, nacional, trasversal, de centro, que pretende sacar una mayoría amplia y suficiente, la del presidente Feijóo, para conseguir una mayoría que de tranquilidad al conjunto de la nación».

Durante la comparecencia, el número uno por el PP al Congreso de los Diputados, Pablo Pérez Coronado, dijo que la provincia de Segovia «ha sido una de las más agraviadas por el 'sanchismo', y eso se refleja en los datos objetivos, como que somos la segunda provincia con menos inversión por habitante de toda España y, además, año tras año, comprobamos cómo se reduce el volumen inversor».

Por su parte, la cabeza de lista al Senado por Segovia y presidenta del PP provincial, Paloma Sanz, abogó por seguir la línea de cambio que empezó en la provincia en las pasadas elecciones municipales. En Segovia, el PP amplió la mayoría absoluta en la Diputación (de 15 a 25 diputados) y reconquistó la Alcaldía de la capital después de veinte años de gobiernos socialistas. «Yo percibo entre los segovianos esas ganas de cambio, esa necesidad de tener una ilusión, de ver un futuro para nuestros hijos y nietos», dijo.

«Segovia está cansada de las continuas mentiras, de los incumplimientos de Sánchez, porque se van a llevar la Base Mixta de la ciudad, con la pérdida de cientos de empleos que ello conlleva», añadió Paloma Sanz. «Los segovianos nos merecemos un Gobierno que no tome una decisión unilateral para el cierre de la estación de esquí de Navacerrada, o que se comprometa seriamente con el módulo cubierto de atletismo».

Publicidad

«Herencia envenenada»

Los candidatos también se refirieron al debate entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, celebrado el lunes por la noche en el plató de Atresmedia. Según Pérez Coronado, el propio Sánchez «derogó el sanchismo», tanto en las formas como en el fondo, porque no fue capaz de explicar a los españoles por qué en el año 2024 va a dejar una «herencia envenenada», que es el pago de peajes en todas las autovías. Tampoco pudo explicar, según Pérez Coronado, por qué más de mil abusadores, violadores y pederastas han visto rebajadas sus condenas debido a sus políticas. Por el contrario, en Alberto Núñez Feijóo «se vio ese mensaje de contundencia, eficaz y seguro». «Vimos claramente en el debate de dos formas de hacer política, los segovianos vamos a tener que elegir entre Sánchez o España. Yo estoy convencido de que vamos a apostar por el cambio», añadió.

Para la candidata al Senado Paloma Sanz, la alternativa está en «un presidente serio como Alberto Núñez Feijóo, que tiene un programa serio, y que es el único que puede cambiar la situación de España, porque ahora está a la cola de Europa», dijo y pidió «un voto masivo para las candidaturas que presenta el Partido Popular de Segovia al Congreso y al Senado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad