El público recorre las escenas del belén del convento de Santa Clara. M.R.

Belenistas cuellaranos en marcha

El exalcalde Jesús García pregona la inauguración de la Ruta de los Belenes

mónica rico

Cuéllar

Sábado, 7 de diciembre 2019, 13:27

Las palabras de la hermana Mari Carmen abrieron ayer en el convento de Santa Clara el acto inaugural del programa navideño de la Asociación de Belenistas de Cuéllar. En el coro bajo ha quedado instalada una de las principales estructuras, ejecutada de forma manual por ... miembros de la asociación y que ya pueden visitar todos los vecinos. El exalcalde Jesús García pregonó la ruta que ponen en marcha hasta el 7 de enero los belenistas cuellaranos.

Publicidad

La presidenta de la agrupación, Sonia Martín, animó a los vecinos a disfrutar del trabajo que viene realizando el grupo desde finales de mayo. Cada año es una creación diferente, a pesar de que un belén siempre cuenta la misma historia, que a su vez se divide en pequeñas escenas. La belenista detalló cómo primero se busca la inspiración y después la idea va tomando cuerpo y forma. Y explicó que con su trabajo el grupo se ha llegado a convertir en una auténtica familia que disfruta de un gran ambiente mientras desarrolla las ideas propuestas.

Sonia Martín agradeció la labor de todos, así como ala disponibilidad de la parroquia y la del espacio de San Miguel, donde se ubica el segundo de los belenes. Apuntó que este año, en un primer momento la Agrupación pensó que la ruta «quedaría coja por no disponer de espacios municipales», pero finalmente no será así porque los comercios han cedido sus espacios para la instalación de belenes, circunstancia que es un motivo de agradecimiento, igual que a las empresas que han donado material para realizar los montajes.

Presentó Martín al pregonero, el exalcalde de Cuéllar Jesús García, como amante de las expresiones artísticas y recordó cómo poco a poco fue descubriendo el arte del belén «hasta conseguir una magnífica colección». Parte de ella se podrá disfrutar también dentro de la ruta. Para Martín ser designado para esta presentación es un reconocimiento «a su labor como persona». Agradeció a la Asociación de Belenistas de Cuéllar la oportunidad de pregonar la Navidad, que aceptó «desde la humildad y responsabilidad», en un día importante para quienes aman el belenismo, en el que «se fusionan distintos conceptos, creencias, religión, tradición y cultura», para destacar también que en alguna de sus expresiones es «arte con mayúsculas».

Sobre el belén bíblico instalado en el coro bajo del convento de Santa Clara destacó que al instalarlo se ha jugado con los espacios, la proporcionalidad, la perspectiva en sus paisajes y los volúmenes, para dar un contenido real de lo que se quiere representar y teniendo muy en cuenta la historia. Afirmó que tiene diferentes ambientes en distintos niveles, lo que permite «una visión más completa de cada una de las escenas».

Publicidad

La difuicultad de los montajes se compensa con el resultado final, al que contribuye que las hermanas clarisas hayan puesto todos los medios necesarios y la cesión del coro bajo, de la misma manera que la parroquia de Cuéllar y sus sacerdotes han permitido instalar un belén hebreo en la iglesia de San Miguel que, apuntó, «es espectacular en su escenografía, con edificaciones nuevas casi en su totalidad, diseñado y ejecutado por la asociación».

García felicitó a la agrupación por el trabajo, que aseguró haber seguido muy de cerca, y de forma especial a quienes directamente han trabajado en los últimos tres meses en la construcción y montaje, entre ellossu presidenta, Sonia Martín, que en los montajes de este año «ha reflejado los conocimientos y profesionalidad adquirida a lo largo de estos años». También agradeció la presencia de las diputadas provinciales Sara Dueñas y Noemí Otero, de concejales como David de las Heras, del abad de La Granja Emilio Calvo, así como de miembros de las asociaciones belenistas de Cantalejo y de Alcalá de Henares.

Publicidad

Historia

En su pregón, García realizó un pequeño viaje por la historia del belenismo, tradición que nació en el siglo XIII de la mano de San Francisco de Asís, que reprodujo de la forma más real el escenario en el que había nacido Jesús. Años más tarde, los frailes franciscanos reprodujeron la escena ya con figuras en lugar de personas y animales. Apuntó algunas de las referencias más antiguas de las que se tiene conocimiento y cómo en España fue la orden franciscana la que introdujo el belenismo, ya en el siglo XV, que Carlos III lo convirtió en toda una institución.

La historia llega hasta la actualidad. Este es «el momento más álgido del belenismo», dijo García. Apuntó que la Federación Española de belenistas cuenta en estos momentos con 80 asociaciones de todo el territorio nacional. Con este dato, animó a la agrupación cuellarana a continuar trabajando en la misma dirección «para que entre todos seamos capaces de transmitir a quienes nos preceden la importancia y lo enriquecedor que es el belenismo, donde confluyen todos los oficios, paisajismo, diseño, pintura, carpintería, y, por supuesto, conocimientos de historia, en su conjunto, en una representación plástica del nacimiento de Jesús».

Publicidad

Carta del Papa

Después de la inauguración, los belenistas entregaron un detalle como reconocimiento a Jesús García, a la empresa Enercoluz (recogido por Olga Pérez, su directora gerente) y a Andrés Blanco, uno de los miembros de la agrupación y del taller cuya labor «ha sido imprescindible». Para cerrar el acto tomó la palabra Fernando Mateo, párroco de la villa, quien recordó una carta que ha escrito este mismo mes de diciembre el Papa Francisco. En el texto alaba la labor de los belenistas y la importancia de la fraternidad, y el párrrroco leyó algunos párrafos como el que destacó, por ejemplo, que los belenes «representan con sencillez la belleza de nuestra fe». Para finalizar procedió a la bendición del belén instalado en el coro bajo de Santa Clara. En este montaje, como indicaba el Papa en su misiva, se pueden ver distintas escenas: 'La familia de Nazaret', 'La Anunciación a los pastores', 'La cabalgata de los Reyes Magos', 'La huída a Egipto', 'Buscando posada', y, finalmente, 'La Natividad'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad