El belén de la Diócesis de Segovia se ha mudado desde la habitual instalación que se exponía en el Seminario al Palacio Episcopal de la plaza de San Esteban. El que no ha cambiado es el autor del diseño y la composición. Francisco Jimeno, párroco ... de San Lorenzo, ha vuelto a recrear la llegada al mundo del Niño Jesús, esta vez en un ambiente «típicamente segoviano». Los guiños artesanales construyen una composición única que es «un remix» de varias. Así lo explica el sacerdote, que se felicita por la contribución y las aportaciones belenísticas llegadas de otras localidades como Coca y Cantalejo, además de 'rescatar' las de la propia parroquia de la que es titular.
Publicidad
La instalación se extiende a lo largo de doce metros y a lo ancho de tres. El marchamo segoviano está en cada rincón y detalle de las construcciones y paisajes que configuran la ambientación. Por ejemplo, Jimeno cita el adobe sobre la base de poliespán con el que se revisten casas, paredes y tejados de los pueblitos que salpican el pasaje para dotarlos de la autenticidad rústica que se respira cuando se recorre el belén.
Noticia relacionada
Carlos Álvaro
Los visitantes reconocerán algunos de los enclaves que ha ideado y plasmado el artífice de la composición. Y es que el sacerdote ha acunado el nacimiento en un paisaje que evoca otros lugares de la provincia segoviana. Ahí están las plazas porticadas inspiradas en las de Ayllón, Riaza o Pedraza; o el castillo de Coca, aunque solo una cuarta parte de la monumental fortaleza, como matiza el belenista. También hay un río, llámese Cega, Duratón, Ciguiñuela o Eresma... La imaginación a partir de la admiración entra en juego y se pierde por los pinares y huertos tan presentes en la naturaleza segoviana y que crecen en este belén de la Diócesis. Las más de cien figuras que habitan la instalación tienen su sello de identidad que acredita su originalidad. Los talleres de Olot, José Luis Mayo Lebrija, Montserrat Ribes, los hermanos Cerrada o Ángeles Cámara dan vida con sus personajes artesanales al belén, que ya se puede visitar, de 9 a 18:30 horas, en el Palacio Episcopal, después de la inauguración de ayer oficiada por el obispo César Franco.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.