![El belén de la Diputación crece y alcanza los 7.000 playmobil](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/15/belen-diputacion-tanarro-05-kE1D-U2101005272370h6D-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El belén de la Diputación crece y alcanza los 7.000 playmobil](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/15/belen-diputacion-tanarro-05-kE1D-U2101005272370h6D-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El patio de columnas de la Diputación Provincial de Segovia vuelva a albergar uno de los belenes más esperados de toda la provincia. Tras el éxito de la edición de 2022, este año regresa un nacimiento compuesto por miles de piezas de Playmobil que son propiedad de la alcaldesa de Espirdo y diputada nacional María Cuesta. En total, más de 7.000 'clicks' forman parte del belen de este año, entre 3.000 y 4.000 piezas más que el del año pasado.
El montaje del nacimiento en el Patio de Columnas del Palacio Provincial ha requerido de más de 27 horas de trabajo. Acompañada de dos mujeres de Espirdo Solidario, María Cuesta también ha dedicado tiempo y trabajo manual a varios detalles de los que constituyen el nacimiento. En este sentido, la diputada nacional también hacía mención a una de las vecinas de su localidad, por los visillos de bolillos hechos para el castillo de Herodes, y finalmente reconocía haber rendido tributo «con un rebaño sólo de ovejas negras» a otro de sus vecinos, Rafael Montes.
Según explicó María Cuesta, se ha buscado recrear «mucho más y mejor todavía las realidades de esa época». Las termas componen una de las escenas que mejor evidencian las novedades en el belén. Se suman, por ejemplo, a un batallón de elefantes en el ejército egipcio, a la construcción de una pirámide con todo lujo de detalles -también en la zona dedicada a Egipto-, a unos lavaderos de lino, una lonja de pesca o la escena de 'La matanza de los inocentes', iluminada de rojo en una cueva para escenificar el terror de la orden de Herodes para matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén.
Los mismos Herodes y Jesús también son protagonistas de otras de las novedades del belén. El castillo del primero ha sido cambiado y ha quedado abierto con el fin de que los visitantes puedan observar su estructura interior. Mientras, la escena del nacimiento del segundo ha quedado ubicada en una cueva, «de forma más recogida y, al mismo tiempo, más visible».
El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha agradecido a María Cuesta que ponga a disposición de la provincia su afición por Playmobil. También agradecieron el trabajo llevado a cabo por el Servicio de Arquitectura de la Diputación «por haber ideado una estructura más accesible al Belén para poder apreciar todos los detalles».
El Belén de la Diputación se podrá visitar hasta el 7 de enero en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas de lunes a sábado y de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas los domingos y festivos.
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.