Durante 2023 la Asociación El Espadañal, en colaboración con Segovia por el Clima, ha plantado más de 400 árboles y arbustos con el fin de tratar de luchar contra el cambio climático. En concreto, se han realizado dos plantaciones en el término municipal de Cuéllar, ... una de ellas en una parcela propiedad del Ayuntamiento, situada junto a Fuentes de Cuéllar; y otra junto a la autovía, entre el túnel segundo y tercero, en un sobrante propiedad de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León.
Publicidad
Las labores comenzaron en enero en una de las parcelas y continuaron en marzo, plantando 200 ejemplares en cada parcela, entre pinos piñoneros y encinas. Ya en primavera fue necesario realizar un primer riego, debido a la sequedad del clima, por lo que «fue necesario empezar a regar pronto», recuerda Antonio de Benito, representante de la Asociación El Espadañal. A este primer riego se sumaron dos más en verano.
Pero el trabajo aún no ha concluido y en estas últimas semanas se ha empezado a reponer marras, es decir, reponer plantas en aquellos lugares donde las anteriores han fallado tras una primavera y un verano calurosos. En el caso de la parcela situada junto a la autovía se plantaron pinos piñoneros, encinas, fresnos y sauces. Además, en esta zona también se plantaron matorrales de tomillo y retama, que también han fallado bastante. «Pensamos que a lo mejor era demasiado joven, o debido al calor», por lo que a final de invierno en este lugar se repondrán retamas, tomillos y sauces.
El objetivo es, tras replantar durante el invierno, continuar con los riegos en verano, y se espera que en dos años puedan haber agarrado al terreno el 50% de las plantas. Con ello se pretende ayudar a combatir el cambio climático, absorbiendo CO2 y devolviendo oxígeno, pero también destacar otros beneficios que tienen los árboles, como sustentadores de ecosistemas, de flora y de fauna, sin olvidar el esparcimiento que tenemos los humanos en las zonas arboladas, además de que dan alimentos y madera para construir o calentarnos. «El cambio climático está aquí, nos va a afectar negativamente a todas las especies que hay en el planeta y tenemos que intentar adaptarnos y que no aumente ese cambio en la atmósfera», asegura.
Publicidad
Para realizar todas estas labores, además de los socios de El Espadañal y personas ajenas a la agrupación, se ha contado con la colaboración de Segovia por el Clima, que se encarga de llevar las plantas y favorecen el conseguir los protectores y los tutores para las mismas. Además, en el caso de Cuéllar también se ha contado con la colaboración de las empresas para realizar los agujeros en los que se plantan los ejemplares y en la donación de dos depósitos de 1.000 litros que se han instalado uno en cada parcela.
Además de estas plantaciones, El Espadañal también realizado otras actividades, como marchas y salidas abiertas a todo el que quiera participar. Recorren distintos parajes naturales de la comarca o de puntos más alejados, como la última, en la que han disfrutado de los colores del otoño en el hayedo de Riofrío de Riaza.
Publicidad
También durante este año han continuado realizando actividades de seguimiento de rastreo de fauna de carnívoros mamíferos en el río Cega. Se realizó un recordatorio del curso que se impartió en el año 2020, cuando por la pandemia no se pudo iniciar el rastreo, que se retrasó al año siguiente y ha continuado hasta hoy, con el fin de conocer la fauna del río Cega, sobre todo mamíferos carnívoros como nutria, tejón o jineta, «pero también nos encontramos los que no son carnívoros, como el corzo, el jabalí y todas las aves que lo pueblan», señala De Benito.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.