Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Una de las propuestas planteadas es una senda peatonal junto a la carretera de Zamarramala. Antonio de Torre

Los barrios incorporados plantean tres de cada cuatro propuestas a los presupuestos participativos de Segovia

Entre las ideas destaca la creación de una senda peatonal entre San Marcos y Zamarramala

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 9 de junio 2021, 13:42

.Mejoras en el mercado municipal de La Albuera, habilitar una senda peatonal desde San Marcos hasta Zamarramala junto a la carretera que une ambos núcleos de población, mejorar los accesos a la estación de Segovia-Guiomar o la creación de una ruta del ... esgrafiado segoviano son alguna de las 369 propuestas que ha recibido el Ayuntamiento de Segovia para que sean sometidas a votación en la tercera edición de los presupuestos participativos. A través de las propuestas presentadas por los asociaciones de vecinos (242), del correo electrónico (70), de forma 'on line' (35) o de la sede electrónica (22), los vecinos de Segovia han planteado sus propuestas, la mayoría de ellas relacionadas con el arreglo de aceras o la mejora de la iluminación en las calles.

Publicidad

El concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, se muestra satisfecho con el número de propuestas planteadas por los vecinos de la ciudad a través de las distintas vías y recuerda que hace dos años, en la última edición de los presupuestos participativos, apenas se plantearon un centenar de propuestas para inversiones en los barrios, con lo que se ha conseguido triplicar la participación.

En este sentido, destaca el trabajo realizado por los asociaciones de vecinos de la ciudad, que durante las últimas semanas han movilizado a sus vecinos para recoger sus ideas y que fueran éstas las que presentasen los proyectos al Consistorio. Así, destaca especialmente el caso del barrio incorporado de Zamarramala, que con 115 peticiones, concentra casi la mitad del total de ideas planteadas por las asociaciones de vecinos. Aunque algunas puedan estar repetidas y haber llegado a través de los distintos canales de participación, las propuestas planteadas reflejan la movilización de los barrios incorporados de la ciudad (Zamarramala, Hontoria, Madrona, Perogordo y Torredondo), que han registrado tres de cada cuatro peticiones al Ayuntamiento de Segovia.

En el lado contrario, asociaciones de barrios como San José, La Albuera, Santo Tomás o El Salvador no han presentado ninguna idea, lo que no quiere decir, precisa Torquemada, que no hayan llegado sus propuestas a través de otros canales.

Publicidad

El edil recuerda que a partir del 14 de junio el grupo gestor comenzará a evaluar las peticiones llegadas hasta el 28 de junio mientras que durante el verano serán los técnicos los que estudiarán la viabilidad y el coste económico de las mismas. Al final, serán un máximo de tres las propuestas por barrio que podrán ser sometidas a votación.

Por otro lado, Andrés Torquemada deja la puerta abierta a que si se dispone de una partida presupuestaria se pueda incorporar también a la edición de este año la votación de un proyecto de interés general para la ciudad. «Si se pudiera», insiste Torquemada, sería el propio Ayuntamiento de Segovia el que plantearía los «dos, tres o cuatro» proyectos que serían sometidos a votación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad