Borrar
Pulsera, servilletas y folletos en la presentación de ayer en el Ayuntamiento. Antonio Tanarro
Bares de Segovia repartirán en fiestas 54.000 servilletas contra las agresiones sexistas

Bares de Segovia repartirán en fiestas 54.000 servilletas contra las agresiones sexistas

El Ayuntamiento implica a estudiantes y hosteleros en la campaña de prevención

Viernes, 21 de junio 2019, 22:35

El mensaje contra la violencia de género diversifica sus soportes con motivo de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro. El Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con estudiantes y hosteleros, presentó ayer una campaña específica en pos del respeto y el trato igualitario hacia las mujeres. El lema 'No es no, Segovia libre de violencia sexista' está impreso en las 5.000 pulseras azules que se repartirán en el Centro de Recepción de Visitantes. Además, habrá otras iniciativas de hostelería y el lema aparecerá reflejado en una pancarta que presidirá los festejos en la galería de Santa Columba, un punto neurálgico de las celebraciones.

El lema es el resultado de un concurso entre los alumnos que cursan la asignatura de Publicidad e Igualdad en el cuarto curso del grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Valladolid en el campus segoviano. El diseño ganador, elegido de entre los 42 trabajos presentados por 120 estudiantes, es el de Pedro Fúnez. La palabra 'no', escrita en diez idiomas distintos, aparece en un círculo morado sobre un fondo lila. «Es un eslogan significativo que queríamos extender por toda nuestra ciudad», explicó el concejal de Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Andrés Torquemada. El concurso está dotado con 300 euros.

Se han editado 2.000 folletos informativos sobre la campaña, con la colaboración del Consejo Sectorial de la Mujer. El lema aparecerá, además, en 54.000 servilletas ecológicas serigrafiadas por ambas caras que se repartirán, por el momento, en trece establecimientos colaboradores a la espera de que se puedan sumar más a la iniciativa. Además, en colaboración con la empresa MYR Hostelería, habrá 100.000 bolsas de pan de papel, para una y dos barras, con el eslogan, que estarán a disposición de cualquier establecimiento distribuidor. Torquemada hablo de dar «pasos firmes»» contra la violencia machista. «Es una lacra contra la que tenemos que seguir luchando. Queremos promover una ciudad no sexista, respetuosa con el medio ambiente y saludable».

El gerente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos, Javier García Crespo, recalcó el concepto de respeto y la función de los compañeros, que actúan muchas veces como mediadores. Los establecimientos, desde el personal de seguridad a los propios camareros, toman medidas. «Ya sabemos que puede haber algún problema cuando le gente va un poco cargada, pero solemos mediar cuando hay algún tipo de conflicto. Nosotros paramos el primer empujón y nos ponemos en contacto con la policía». El Ayuntamiento no tiene constancia de denuncias por agresiones machistas en las últimas fiestas.

Parada a la demanda

La iniciativa de pedir al chófer que pare en un lugar distinto a los establecidos en la ruta del bus búho está a punto de cumplir siete meses desde su entrada en funcionamiento, después de que el pleno del Ayuntamiento de Segovia aprobara la medida, defendida por Izquierda Unida en una moción. Hasta ahora, la parada del bus nocturno a demanda sigue usándose de forma residual. «Son pocas las mujeres que lo han utilizado y tenemos que decir que eso es buena señal , porque esa solicitud se hace por miedo o sospechas. Tenemos que mantener esa medida porque puede darse en cualquier momento», explicó Andrés Torquemada.

La Policía Local y la Nacional formarán un dispositivo especial de seguridad durante las fiestas, de tal manera que se intensificarán los controles de tráfico, consumo de drogas y alcohol. Torquemada pidió «un comportamiento cívico» a los segovianos de cara a los festejos, la contención en el consumo de alcohol y su prevención en menores, con la colaboración de los establecimientos hosteleros.

Para mantener la limpieza urbana, habrá un mayor número de contenedores en los lugares con mayor afluencia de eventos, como conciertos o verbenas. La Policía Local controlará los accesos a la Plaza Mayor o al Azoguejo para impedir que se introduzcan botellas de vidrio. Además de los cortes de tráfico con motivo de diversos eventos, se cerrará el paso al recinto amurallado en caso de saturación de vehículos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Bares de Segovia repartirán en fiestas 54.000 servilletas contra las agresiones sexistas