Cola de segovianos en el Pedro Delgado para vacunarse contra la covid, y a la derecha el delegado territorial de la Junta, José Mazarías. Antonio de Torre
Coronavirus en Segovia

«Con una bandeja de Pfizer a la semana no llegamos al 70% en el tiempo que dice el Gobierno»

El delegado territorial de la Junta en Segovia, lamenta el «perjuicio» causado por la reducción en la asignación de dosis contra la covid

Viernes, 14 de mayo 2021, 07:53

La estrategia del Ministerio de Sanidad de reequilibrar el ritmo de vacunación contra el coronavirus «perjudica a los que íbamos como un tiro», se lamenta contrariado el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías. El responsable del Gobierno autonómico en ... la provincia comprueba los lotes recibidos hace tan solo dos y tres semanas atrás y los que se han recepcionado este lunes y atestigua la disminución de dosis asignadas. Además, esta reducción va a continuar y se va a agravar la semana que viene, avanza con enfado Mazarías, quien señala que para el periodo del 17 al 23 de este mes, el suministro de Pfizer se va a ver recortado a una quinta parte de los lotes habituales y prácticamente constantes que habían llegado con la distribución del pasado mes de abril. «Con una bandeja de Pfizer a la semana, no llegamos al 70% de inmunidad en el plazo que dice el Gobierno», concluye el delegado territorial en referencia al anuncio que hizo este pasado lunes el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el que se daba cien días para alcanzar la inmunidad de grupo en el país.

Publicidad

El suero de la citada farmacéutica es el que más se ha administrado, con diferencia, a los ciudadanos castellanos y leoneses y, por ende, a los segovianos. El portal de datos abiertos de la Junta de Castilla y León certifica que hasta este miércoles se había abastecido a las reservas provinciales con un total de 64.935 unidades vacunales de Pfizer. Le siguen en lo que respecta a la cantidad de dosis recepcionadas AstraZeneca, Moderna y Janssen, con 17.400, 10.200 y 850, respectivamente.

De 5.850 a 1.170 antivirales

Para la semana actual –expone Mazarías– ya se redujo el contingente procedente de Pfizer. De las 5.850 vacunas semanales que se venían recibiendo se ha pasado a 3.510. Pero para la semana siguiente está previsto que aún baje más, a 1.170 dosis para los siete días. La consecuencia es la ralentización del ritmo de aplicación de las inoculaciones al disponer de menos suero a administrar. De hecho, en los últimos días ha subido porcentaje de vacunas utilizadas, que se eleva hasta rondar el 92% de las recibidas. Esto quiere decir que se ha vacunado con reservas que había guardadas y por encima de los lotes recepcionados.

El citado reequilibrio territorial buscado por el Ministerio mediante el reparto de dosis también afecta al resto de la comunidad, añade el responsable de la Junta. En Segovia, obliga a «no poder iniciar la vacunación de nuevos grupos de edad», por lo que los próximos suministros se dedicarán a segundas dosis y a completar ciclos, como también ha anunciado al principio de semana la consejera de Sanidad, Verónica Casado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad