Borrar
Los componentes de la banda de Coca interpretan una de las piezas. El Norte
La banda de Coca regresa a sus orígenes para despedir el año

La banda de Coca regresa a sus orígenes para despedir el año

La agrupación apostó por un popurrí de estilos musicales para su concierto de Navidad

Eva Esteban

Coca

Lunes, 30 de diciembre 2019, 12:12

Era una apuesta por la calidad. Por hacer «algo diferente», aunque sin perder de vista la «esencia». Vuelta a la casilla de salida después de seis años de inesperados conciertos temáticos. La banda de música de Coca celebró el pasado fin de semana dos multitudinarios conciertos en los que estilos musicales como zarzuelas, pasodobles y bandas sonoras, entre otros, fueron los grandes protagonistas. Un espectáculo que su director, Asier Doval, calificó como un «alto en el camino» para mirar atrás, coger impulso y pensar en nuevos proyectos. «Quizás a alguno le decepciona que este año no hayamos preparado un 'show' como otras veces, pero esta vez hemos dicho: 'nosotros y la música', y hemos preparado un repertorio muy dificultoso para sorprender al público», aseguró. Un año más, la agrupación musical colgó el cartel de «entradas agotadas» para ambas sesiones. Más de medio millar de personas se congregaron en el pabellón del colegio Teodosio El Grande para disfrutar de una cita ya ineludible en la programación navideña de la localidad segoviana. La respuesta del público, explicó Doval, fue «como siempre espectacular». «La gente siempre responde; hagamos lo que hagamos están al lado de su banda, y eso nos da también una cierta tranquilidad», incidió.

Se apagaron las luces, se escucharon unos tímidos aplausos y de las tripas del escenario comenzaron a salir los más de cuarenta músicos que en la actualidad conforman la banda más longeva de la provincia. Una vez preparados, Doval agitó su batuta, dicho esto en el mejor sentido de la palabra, y bajo sus órdenes comenzó a sonar un cóctel de estilos musicales. La zarzuela 'El tambor de granaderos' fue la obra escogida para dar el pistoletazo de salida a un concierto en el que las sorpresas no dejaron de sucederse.

Uno de los momentos «más especiales», como se refirió el director, llegó con la interpretación de 'La ruta del Cid', un poemario sinfónico sobre la figura de Rodrigo Díaz de Vivar. No solo porque su compositor, David Rivas, estuvo presente, sino porque contó con la intervención de Adolfo Rodríguez, hijo predilecto del municipio y autor de la letra del himno de Coca, el pasodoble 'Villa y Tierra'. Tras cerca de dos horas de viajes musicales con, por ejemplo, 'La Ciudad de las Estrellas' –interpretaron la banda sonora de 'La La Land'- o 'La boda de Luis Alonso', el villancico 'Jingle Bell Rock' puso el broche de oro a las actuaciones.

Tres meses

Están «muy satisfechos». Han sido tres meses de «mucho esfuerzo y trabajo» para preparar un repertorio «bastante complicado». Ahora solo piensan en el futuro. En los proyectos que llevarán a cabo en los próximos meses. «Viene una época más tranquila, pero pronto empezaremos a preparar el año», insistió Doval. Quieren seguir rompiendo esquemas. Ir un paso más allá. Prueba de ello, avanzó el director, es que tienen «en mente hacer algo conjunto de música electrónica» con el compositor caucense Juan Antonio García Illanas. «Es una fusión un poco extravagante, pero puede salir algo muy chulo de ahí, es una buena idea». La banda de música de Coca ha tocado «casi todos los palos», pero su imaginación «no tiene límites» y «pronto» volverán a sorprender con su espectáculo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La banda de Coca regresa a sus orígenes para despedir el año