Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Natalia y Yevgeni, con su hija Nika y el premio conseguido. Antonio de Torre
La mejor danza de España está en Segovia

La mejor danza de España está en Segovia

Los alumnos del centro que dirigen Yevgeni Uzlenkov y Natalia Tapia triunfan en el certamen nacional Orbe de Burgos

Miércoles, 27 de marzo 2019, 13:26

Cuando Yevgeni Uzlenkov y su esposa Natalia Tapia del Barrio decidieron quedarse en Segovia y fundar su propia escuela tenían voluntad y confianza. Bailarines ambos en la compañía de ballet clásico de Ángel Corella, durante un tiempo ella la principal y él como primer bailarín solista, optaron por no trasladarse a Barcelona en 2012 y por desarrollar aquí su vida profesional, ya como profesores. Su Centro de Danza de Segovia tiene ya seis años, y desde el primero les ha ido bien, pero en los tres últimos están recogiendo el fruto del trabajo y del esfuerzo, requisito este consustancial con la danza clásica. Los éxitos se repiten en el Certamen Nacional de Danza Ciudad de Burgos, Orbe. En esta séptima edición del concurso, Yevgeni ni sabe cuántos premios han logrado sus alumnos. Tiene que contarlos. Y siente el orgullo del docente y el de padre, pues su hija Nika ha ganado el primer premio Orbe en la categoría de 'kids' (infantil) y también el primero como bailarina revelación infantil.

Del esfuerzo habla también Carlos Frías, padre de Helena. Su hija ha ganado el oro, el primer premio, en la categoría junior preprofesional de ballet clásico. «Tiene doce años y estudia en el colegio Concepcionistas; sale a las tres, y desde las tres y media a las cinco hace los deberes, de cinco a seis y media tiene los ensayos, y su vida y la de su grupo de amigas es la danza. Compaginan el ocio con los ensayos, que son su verdadero tiempo de ocio», asegura el padre, orgulloso.

Para el Centro de Danza de Segovia que dirigen Yevgeni Uzlenkov y Natalia Tapia el éxito era casi esperado. Por el esfuerzo. El propio y el de sus alumnos. Son 140, la mayoría chicas, pero este curso la escuela segoviana ya tiene cuatro chicos, también premiados en la categoría de grupos en el certamen Orbe de Burgos. «Salimos con buena cosecha», explica Uzlenkov, quien se refiere a los momentos previos del concurso, a los nervios que sentía cuando era primer bailarín y a los que percibe ahora al presentar a sus alumnas porque, afirma, «en un certamen, el pedagogo está bailando en la piel de otros».

También alaba el coreógrafo el papel de los padres, pues, dice, «las jóvenes tienen muchas ganas y energía, y las niñas les acompañan, por eso los grupos se involucran con dedicación, y los padres contribuyen con su apoyo. El resultado es de todos». El trabajo ya se vio el año pasado en el certamen de Burgos y en los de Torrelavega y Oporto. Pero esta vez se han superado porque el concurso Orbe ha sido «más exigente».

La relación de galardones que se han traído de Burgos es enorme: Alejandra Ruiz, primer premio en la categoría absoluta de clásico preprofesional, y Julia Domínguez, plata; en la de 'youth' (joven) clásico, Paula Conte oro y Carla Ramírez plata, y las dos también con los primeros puestos en la categoría libre. Helena Frías, primera en junior preprofesional, Jimena Serrano, segunda, Susana Llorente, plata, y Jimena Arcones bronce. En junior amateur, Ainoa Sanz Aparicio, plata, y sendos bronces Cristina López Matesanz y Ángela Oviedo Alcalde; además, el centro de Danza de Segovia suma una plata y un tercer puesto en grupos y otros cinco premios en dúos, en los que participaron los dos alumnos varones, Milo Brunicardi y Fernán Lafora.

El legado de Corella

Los pliés, arabesques, primeras y segundas posiciones se repiten una y otra vez en el centro de danza de Tapia y Uzlenkov. Esfuerzo, cada día. Están en la calle Guadarrama del polígono El Cerro, en la nave que acondicionaron hace cuatro años al quedárseles pequeño el local que tenían en el casco histórico de Segovia. No solo enseñan ballet clásico para niños y adultos, también danza contemporánea y flamenco, y sus actividades las orientan a todo tipo de alumnos. En cierto modo es el legado de Ángel Corella. Natalia y Yevgeni mantienen en su escuela el trabajo desarrollado durante años. Cumplen ya seis y, como indican en su web, uno de sus proyectos es que Segovia pueda contar en el futuro «con un joven ballet, formado por los bailarines de cantera del centro. Colaborando con la capital segoviana en los festivales de la cuidad haciéndole disfrutar con sus talentos». Lo creen «fielmente» porque confían en «el buen hacer día a día, siendo honestos en el trabajo, compartiendo lo que es nuestra profesión y vida», porque, dicen, «no temer al esfuerzo forja el camino hasta el éxito.

Los buenos mimbres ya los tienen y van creciendo. Y ganando premios. Otros alumnos que pasaron por su centro, de Madrid, Sevilla o Granada, explican, ya han dado sus primeros pasos como profesionales en compañías de Francia, Portugal y China. Y Natalia y Yevgeni van cumpliendo sus objetivos, dando pasos hacia el ballet joven que lleve el nombre de Segovia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La mejor danza de España está en Segovia