Secciones
Servicios
Destacamos
Llega el verano y regresa el Festival de Música de Segovia (Museg) que, en su 48º edición, ha programado cerca de 30 actuaciones culturales que incluyen exposiciones, conciertos, danza, conferencias y cursos.
El festival se centrará en dos aniversarios que están marcando la agenda cultural y artística del país. El Ballet Nacional de España (BNE) rendirá homenaje, en el 50º aniversario de su muerte, a Pablo Picasso, que diseñó la escenografía de 'El Sombrero de Tres Picos', de Manuel de Falla. En el Jardín de los Zuloaga, el 30 de julio, actuarán los bailarines principales del BNE, dirigido por Rubén Olmo, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la guitarrista María Esther Guzmán y la cantaora Gema Caballero, bajo la dirección musical de Manuel Coves.
Coincidiendo con el centenario del estreno de la ópera para títeres 'El retablo de Maese Pedro', de Manuel de Falla, el Museg ha programado un impresionante espectáculo con las marionetas gigantes de Títeres Etcétera, basado en esta obra icónica de la historia de la música española, escrita por Manuel de Falla, sobre dos capítulos del 'Quijote'. Contará con la actuación de los cantantes Aida Gimeno, Pau Armengol y Elías Ongay y la Orquesta Joven de Extremadura. La actuación será los días 21 y 22 de julio en el Jardín de los Zuloaga.
Noticia Relacionada
El mítico músico de jazz francés, el acordeonista Richard Galliano, una auténtica leyenda viva de la música, vendrá a Segovia por primera vez a sus 73 años. Galliano actuará en el Jardín de los Zuloaga el 28 de julio. Sobre ese mismo escenario, el 29 de julio, se sentirá el duende flamenco de la bailaora Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza 2021.
El 23 y 24 de julio tendrán lugar dos conciertos de música de cámara en el Alcázar de Segovia. El primero será 'Summerland' con algunos de los profesores del extraordinario elenco del curso 'Segovia Classical Music Summer Accademy', Erica Ramallo, Phoenix Park-Kim, Mikolaj Konopelsk y Manuel Tévar. Al día siguiente, llegará EGERIA, conjunto vocal especializado en la interpretación de música medieval que presentará En terras de Enpanya … Plus ultra. Esta propuesta cultural conecta la Segovia esplendorosa de la Edad Media y los acontecimientos que sucedieron en la fortaleza durante los siglos XV y XVI con la colonización de nuevos territorios al otro lado del Atlántico, creando un canal de enriquecimiento cultural sin precedentes a ambos lados del océano. Este concierto irá acompañado de una conferencia introductoria sobre Juana I de Castilla y el contexto histórico de estas músicas.
La venta de entradas comienza el 1 junio a través de la web del Museg.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.