Toma de pruebas pcr en el centro de salud de Carbonero el Mayor, en Segovia. Antonio de Torre

La incidencia acumulada en Segovia baja de la barrera de los 400 casos por cada 100.000 habitantes

coronavirus en la provincia ·

La provincia arroja los mejores datos de toda la comunidad, que también en las últimas horas ha reducido a la mitad este indicador del nivel de riesgo

César Blanco Elipe y Ana Santiago

Segovia | Valladolid

Martes, 24 de noviembre 2020, 11:51

Esta vez los determinantes 14 días habituales para conocer los efectos de una medida han sido insuficientes, y ello pese a que se han impuesto unas duras restricciones que, en Castilla y León, son casi un confinamiento de facto. Ha hecho falta ... todo un mes para ver luz al final del túnel y ahora sí las señales parecen claras. No solo de incidencia y de su tendencia sino también de ocupación hospitalaria, posibilidades de rastreo y número reproductivo básico. La región volvió a sumar este lunes casos por debajo del millar, 649 nuevos contagios concretamente, pero el mejor indicador es el de las tasas acumuladas a siete días comparadas con la de los catorce.

Publicidad

Tal comparativa muestra que han bajado a menos de la mitad en el cómputo de las nueve provincias y, por lo tanto, en el montante global autonómico que ha pasado de 853,54 positivos por cien mil habitantes a 379,61, aunque todavía sigue en el nivel de riesgo 'muy alto'. La comunidad ya acumula 123.115 enfermos de la covid registrados.

Segovia es el territorio que menor incidencia acumulada presenta, tanto a siete como a catorce días vista. En la última jornada, la provincia ha experimentada un nuevo descenso, situándose respectivamente en 159 y 381 contagios confirmados por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de las medias regionales. De hecho, los datos de ayer de la Consejería de Sanidad ponen de manifiesto que Segovia baja por primera vez en lo que va de mes de la barrera de los 400 positivos por 100.000 personas en los últimos catorce días. La tendencia, además, marca una curva descendente desde hace cinco jornadas, más acusada durante este reciente fin de semana.

Esta aparente mejoría en el escenario epidemiológico coincide con una disminución en el ritmo de detección de nuevos contagios ratificados en las PCR que se realizan en el Hospital de Segovia. En las últimas 24 horas, el centro ha dado cuenta de trece positivos, que es el segundo menor incremento desde el 13 de octubre. Solo el viernes pasado la subida fue inferior (doce diagnósticos).

Los datos de rastreo, es decir, que los nuevos contagios vuelvan a estar más identificados como brotes que como transmisión comunitaria y puedan, por lo tanto, controlarse, también mejoran en la región. El 56,66% de los positivos tiene trazabilidad y siete provincias mejoran este indicador, que baja por la situación de Burgos y León. En este registro, la comunidad baja a riesgo 'medio'. Otro criterio alentador es el número reproductivo básico, que está por debajo de 1 en toda la comunidad, menos en Palencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad