Baches en el paseo de Santo Domingo. Antonio de Torre

Los baches aumentan de tamaño en una calzada llena de desperfectos

Las heladas sobre el firme son frecuentes en los meses de invierno y la calzada sufre el impacto del frío

Quique Yuste

Segovia

Lunes, 24 de marzo 2025, 08:28

La calzada del paseo de Santo Domingo de Guzmán lleva muchos años sin estar en un estado impecable. Desde hace lustros el firme presenta baches ... y desperfectos que dificultan la circulación en una de las principales vías de entrada y salida de la ciudad de Segovia, con una intensidad media de 4.200 vehículos al día según los últimos datos de la Dirección General de Carreteras. Sin embargo, los últimos meses han castigado todavía más el pavimento.

Publicidad

Al situarse en la parte norte de Segovia y envuelto por abundante vegetación, el paseo de Santo Domingo de Guzmán es una zona sombría en la que apenas pega el sol durante el día. Las heladas sobre el firme son frecuentes en los meses de invierno y la calzada sufre el impacto del frío. Por ello, es frecuente que durante el primer trimestre del año aparezcan nuevos hundimientos y las grietas y baches que ya existían con anterioridad aumenten su tamaño.

En anteriores ocasiones, la Junta de Castilla y León –titular de la vía– ha realizado pequeñas actuaciones de parcheo para tratar de acondicionar un pavimento que lleva décadas sin una intervención integral. De hecho, en el contrato de la intervención se reconoce que el firme está en un «estado deficiente». La reforma integral de la vía se producirá durante los próximos doce meses, el tiempo que durarán los trabajos encargados por la Administración autonómica para un tramo de 3,3 kilómetros que comprende todo el paseo de Santo de Domingo de Guzmán (desde la plaza del Azoguejo hasta el puente de San Marcos) y que se extiende por la carretera de Arévalo hasta el cruce de San Pedro Abanto.

La actuación prevista por la Junta a partir de abril se dividirá en al menos dos tramos debido a las diferencias en el estado de la calzada. El primero es el que se inicia en la plaza Oriental y finaliza en el arco de la Fuencisla. En total son 2,2 kilómetros de carretera. El segundo tramo, por su parte, es de 1.080 metros de longitud, comienza en el arco de la Fuencisla y acaba en el cruce de la CL-607, justó donde terminó la intervención realizada hace meses por la Junta en esta carretera.

Publicidad

El proyecto contempla diferentes intervenciones a lo largo de todo el trazado. El movimiento de tierras no es de gran envergadura, ya que tan solo se limpiarán, desbrozarán y reperfilarán las cunetas de la carretera. Además, se ejecutará una actuación puntual con un desmonte de roca existente en una curva situada tras el arco de la Fuencisla para mejorar la visibilidad de los conductores. Para una mejora del drenaje, sí que se construirán cunetas revestidas.

Arreglo del adoquín

La parte más importante de la intervención es la correspondiente a la mejora del firme. En el primero de los tramos no se podrá sustituir el pavimento en 150 metros, los más cercanos al Acueducto de Segovia. Para cumplir con el planeamiento urbano de la ciudad se mantendrá el adoquín, aunque se procederá a su reparación. Una vez finalice el segmento de adoquines llegará la intervención en el tramo más deteriorado del paseo de Santo Domingo. Por ello, se sanearán las zonas que presentan blandones, se fresará la calzada y se extenderá una nueva capa hasta el arco de la Fuencisla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad