Miguel Merino y Clara Martín, durante su rueda de prensa de este miércoles. El Norte
Segovia

El Ayuntamiento triplica los gastos de protocolo: de 36.000 a 120.000 euros

El PSOE también critica las partidas destinadas a celebrar dos mercados temáticos en Segovia

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 22 de mayo 2024, 19:56

El Ayuntamiento de Segovia pretende incrementar la partida de gastos protocolarios hasta los 120.000 euros, más de tres veces más que la partida existente en 2022 y 2023. Así lo critica el grupo municipal del Partido Socialista, que ha anunciado su voto en contra ... contra la modificación presupuestaria que prevé este incremento. Su portavoz, Clara Martín, explica que la última partida aprobada para gastos protocolarios por el anterior gobierno municipal era de 36.000 euros, cifra que ya se duplicó hasta alcanzar los 70.000 euros con la aprobación del presupuesto de 2024.

Publicidad

«Les parece insuficiente y la incrementar ahora hasta los 120.000 euros. Para nosotros es totalmente inasublme», comenta la exalcaldesa de la ciudad, que compara esta partida con la de otros municipios similares. Según Martín, En Palencia los gastos de protolo ascienden a 30.000 euros mientras que en Ávila «no son más de 6.000». Además, la portavoz socialista añade que la primera intención del gobierno municipal de José Mazarías con la modificación presupuestaria era aumentar esta partida en 100.000 euros, de modo que el montante total destinado a gastos protocolarios en 2024 ascendería hasta los 170.000 euros. «No podemos apoyar que el alcalde día sí y día también diga que Segovia no tiene recursos para asumir ciertos servicios y veamos que quiere incrementar de manera desproporcionada las partidas destinadas a casi su actividad particular, porque son los gastos que vienen a cubrir los viajes del alcalde y del equipo de gobierno, las recepciones, comidas, etc.», indica.

Además de lamentar esa partida de 50.000 euros, los socialistas también critican otra por el mismpo importe que el gobierno municipal quiere destinar a un incremento de la comunicación y la publicidad institucional.

El principal grupo de la oposición explica que los dos incrementos previstos para aumentar el gasto protocolario y en publicidad institucional forman parte de una modificación presupuestaria planteada en un único expediente y que recoge también la incorporación de remanentes de tesorería. En total, son 2,7 millones de euros y «en gran parte de los asuntos estamos de acuerdo, sobre todo porque hay pagos de suministros, obras o mejoras de servicios públicos».

Publicidad

Pero Martín muestra el rechazo de su formación a cuestiones como los 135.000 euros que se destinarán a un triangular de baloncesto femenino con selecciones internacionales «cuando hay necesidades más urgentes en el deporte segoviano».

Tampoco están de acuerdo los socialistas con otra partida de 10.000 euros que se destinará a las asociaciones de hostelería de la ciudad para desarrollar la Feria de Día en el paseo del Salón durante las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, una de las novedades del programa de este año: «Nos tememos que los hosteleros han visto que el paseo del Salón no es el mejor de los sitios y no van a ir a pérdidas. Es algo que no nos iba a costar a los segovianos y ahora, como mínimo, 10.000 euros», asevera Martín.

Publicidad

También se muestra contraria la líder de la oposición con los 40.000 euros que, según dijo, serán invertidos en la celebración de dos mercados temáticos -uno medieval y otro romano- en fechas todavía sin concretar. La edil del PSOE recuerda que la intención de trasladar ferias artesanales en el paseo del Salón ha derivado en el rechazo de estos a moverse de la avenida del Acueducto, lo que ha supuesto que este tipo de ferias ya no se celebren en Segovia capital. «Se han cargado todas las ferias tradicionales y ahora quieren pagar a empresas externas para celebrar estos mercadillos. Es totalmente innecesario», asegura.

Por el contrario, el PSOE sí está a favor de una partida de 145.000 para el Instituto Municipal de Deportes que se dirigirá al pago de subvenciones a los clubes deportivos de la ciudad. También de otra de 150.000 euros, con fondos procedentes de remanantes, destinadas al área de Urbanismo. En este caso, se vuelve a dotar la partida de la que se obtuvieron los fondos necesarios para aprobar el proyecto de adecuación del antiguo Regimiento como recinto ferial (aunque finalmente no será utilizado para tal fin este año).

Publicidad

Zona de Bajas Emisiones

Al pleno del próximo 31 de mayo también irá una partida de 250.000 euros para la celebración de los actos de conmemoración de la proclamación de Isabel La Católica como reina de Castilla. Aunque es una partida que ya figuraba en los presupuestos, la modificación supondrá que sea la Empresa Municipal de Turismo la encargada de organizar las actividades.

Por último, también se votará la aprobación definitiva de la ordenanza que regulara la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Segovia. El PSOE se mostró abierto a dar su apoyo a la ordenanza, siempre y cuando el gobierno municipal se comprometa a rebajar el precio del billete de autobús y a desistir de su planes de instalar lanzaderas entre la plaza de Artillería y el casco antiguo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad