Uno de los autobuses que cubren la línea 12 entre la ciudad y la estación del Ave en Segovia. A. Tanarro
Segovia

El Ayuntamiento retoma la idea de que los autobuses al Ave circulen cada 15 minutos

La plataforma de usuarios del Avant reclama más plazas y frecuencias a distintas horas e insiste en el vial de acceso desde el Pastor

Sábado, 24 de septiembre 2022, 08:30

El Ayuntamiento de Segovia trasladará al presidente de Renfe, Isaías Táboas, las reclamaciones planteadas por la plataforma de usuarios de los trenes Avant a Madrid. No son pocas. En la reunión que mantuvieron una delegación de los viajeros con responsables del equipo de gobierno municipal, ... con la alcaldesa Clara Martín a la cabeza, se enumeraron las peticiones y carencias que los pasajeros recurrentes han plasmado en un documento. El Consistorio «ha tomado nota» para hacerlas llegar a los responsables de la operadora ferroviaria y de la Delegación del Gobierno en Castilla y León en un futuro encuentro, revela la portavoz de la plataforma, Sylvia García.

Publicidad

La principal reivindicación continúa siendo la construcción de un vial de acceso desde la rotonda del Pastor. Y así se puso sobre la mesa en el encuentro de este jueves en el Ayuntamiento. La intención del colectivo es arrancar un compromiso para que técnicos municipales o contratados externamente elaboren un proyecto técnico básico sobre el que diseñar el vial y trabajar. De momento, la respuesta del gobierno local es su compromiso de «buscar la colaboración institucional para hacer posible la infraestructura», como pone de relieve el Ayuntamiento.

El propósito de la alcaldesa es plantear la construcción del vial al Ministerio de Transportes, que ya se ha negado con anterioridad a hacer esta conexión al no considerarlo su competencia, y a la Junta de Castilla y León. Clara Martín transmitirá esta iniciativa al presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, en la reunión que tengan ambos en octubre.

Convoyes madrugadores

Otra de las cuestiones que salió en el encuentro de usuarios del Avant y concejales del Consistorio es que el equipo de gobierno sopesa la intención de retomar la idea que ya se barruntó antes de la irrupción de la pandemia del coronavirus, de que las líneas 11 y 12 de los autobuses urbanos que enlazan la ciudad con la estación del Ave de Guiomar tengan una frecuencia de salidas de 15 minutos, tal y como han manifestado fuentes de la plataforma de viajeros.

Publicidad

Buena parte de la reunión de este jueves se centró en la necesidad de subsanar carencias de servicios de alta velocidad ferroviaria. Y más concretamente, en frecuencias y plazas. Sylvia García incide en que la «situación es insostenible» en las primeras horas de la jornada. Los trenes de las 7 y 7:22 van llenos y sin apenas asientos a una semana vista, incluida ya la doble composición. De ahí que la plataforma demande un tren madrugador hacia Madrid que parta o pare en Segovia a las 6:30 o 6:35 a diario para facilitar el traslado de trabajadores y estudiantes que cada día se trasladan a la Comunidad vecina.

En este capítulo, el Ayuntamiento de la ciudad planteará al presidente de Renfe la petición de un tren que salga de la capital madrileña hacia Segovia a las 15:10 todos los días, y no solo los viernes. Asimismo, reclamará a la compañía más plazas Avant en el tren Ave de las 14:40 horas o que se habilite un convoy de vuelta desde Madrid a Segovia entre las 17:30 y las 18:10 a diario.

Publicidad

García, por su parte, señala que los concejales y la alcaldesa también tomaron nota de la demanda dirigida a reforzar e incrementar las plazas libres de las composiciones de los Ave y Alvia con parada en Segovia para los titulares de los abonos, ya que hay composiciones «con algún vagón vacío», en particular en los servicios ferroviarios del mediodía.

Paradas de todos los trayectos

El reciente anuncio de Renfe de la conexión por alta velocidad ferroviaria desde León a Alicante con paradas en numerosas provincias que atraviesa el recorrido, salvo en Segovia, ha desencadenado un nuevo frente de protesta de la plataforma de usuarios, que también han hecho llegar a la alcaldesa su malestar por esta decisión de la operadora. Solicitan que todo tren que oferte plazas Avant haga todas las escalas que hay en su trayecto.

Publicidad

Esta demanda afecta, por ejemplo, a dos servicios que salen de Valladolid a las 7:38 y 7:44 con destino a Madrid. Ninguno para en la estación segoviana, que de contar con ellos dispondría de dos frecuencias adicionales por las mañanas a las 8:15 y 8:21 horas, deduce la plataforma. En sentido inverso, es decir, de regreso de Madrid, hay dos trenes, a las 19:45 y 20:25 que tampoco recalan en Segovia en su itinerario, lamentan los viajeros afectados por la falta de frecuencias.

A esta lista de reivindicaciones, la plataforma también añadió la adecuación del aparcamiento de corta estancia y solicitó la ejecución de los trámites necesarios en la propia estación del Ave.

Así pues, el Ayuntamiento de Segovia tiene una buena lista de 'deberes' puestos por el colectivo de usuarios para hacérselo llegar a los responsables de Renfe y representantes del Gobierno central.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad