Representantes de la Plataforma del Ave se han reunido con la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y la concejala de Tráfico, Claudia de Santos, para plantear al equipo de gobierno en el Ayuntamiento de la capital sus demandas y propuestas de mejora en torno ... al servicio de la alta velocidad ferroviaria. En este paquete de medidas incluyen la adecuación de los horarios de los autobuses urbanos que enlazan la capital con la estación de Guiomar y cambios en la demarcación para agilizar los accesos.
Publicidad
La entrevista se enmarca en los contactos de los usuarios con instituciones y organizaciones políticas, económicas y sociales de la provincia con el fin de recabar sus respectivos apoyos. En todos los encuentros los interlocutores han ratificado la importancia que las conexiones Ave tienen para fijar población.
El Consistorio se ha comprometido a mediar con otras administraciones y entidades para tratar de transmitir y canalizar las reivindicaciones. Según revela este grupo, la alcaldesa tiene pensado trasladar las peticiones de los viajeros al Ministerio de Fomento, Renfe, Adif y a la Dirección General de Cercanías.
Una de las demandas prioritarias de la Plataforma del Ave es un nuevo tren a Madrid. En concreto, con salida a las 6:30 horas, ya que los que parten a las 7:00 y 7:22 van llenos. La mejora supondría que «los viajeros con bonos Avant pudieran utilizar plazas vacías en los últimos sesenta minutos de otros trenes Ave o Alvia o de aquellas reservadas en los Avant a otras ciudades». Otra reclamación es aumentar de ocho a diez días el margen de validez de los abonos de diez viajes, lo que daría una mayor flexibilidad a los trabajadores que no tienen programado con antelación su desplazamiento.
En el capítulo de las infraestructuras, la plataforma trasladó a la alcaldesa la necesidad de construir un vial de conexión paralelo a la circunvalación hasta el enlace de La Granja, una demanda que ya se solicitó en 2017 junto a otros pueblos cercanos. A su vez, los usuarios reclaman la ampliación a lo ancho del aparcamiento.
Publicidad
Además, solicitan que se articule una bonificación de diez euros que ya concedió el Ayuntamiento durante unos meses en 2010 a los usuarios de este 'parking' a través de un convenio con Saba, empresa que gestiona estas instalaciones. Esta petición es extensible a la Diputación para favorecer a los viajeros de la provincia.
La representación del colectivo de pasajeros deduce en sus conclusiones que el Ayuntamiento se ha comprometido a «analizar para su implementación el cambio de la demarcación actual desde la rotonda de la Choricera hacia el vial a la estación, pasando de los dos carriles de acceso a Guiomar y uno de incorporación a la rotonda a uno de acceso y dos de incorporación». Los portavoces están convencidos de que esta solución reducirá a la mitad los atascos diarios en las llegadas de las frecuencias más concurridas. En esta línea, la plataforma ha hecho ver a Luquero y De Santos la necesidad de finalizar el vial hacia la estación por el lateral de Baterías hacia la rotonda del Pastor como enlace «más digno y directo a la ciudad».
Publicidad
Ambas partes también trataron las frecuencias de las lineas 11 y 12 de los autobuses urbanos que van a la estación del Ave. Los nuevos horarios entrarán en vigor entre los meses marzo y abril y el equipo de gobierno en el Ayuntamiento confía en que solventen los problemas detectados.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.