
Segovia
El Ayuntamiento estudia bonificar las tasas al comercio local en el mercado navideñoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El Ayuntamiento estudia bonificar las tasas al comercio local en el mercado navideñoEl Ayuntamiento de Segovia hace cálculos de cara a proponer una bonificación dirigida al comercio local participante en el mercado navideño. La tasa por adjudicación ... de las 25 casetas que conformarán esta instalación, que esta edición se ubicará en el paseo del Salón, se ha encarecido en el último año. La Agrupación de Comercio Fecose reconoce que ha habido un «pequeño desacuerdo» relativo al pago de estas cuotas, ante lo que el Consistorio estudia sufragar a los negocios segovianos la diferencia por el incremento del precio respecto al impuesto pagado en 2022.
Noticia relacionada
La gestión del mercado de Navidad, que hasta este año era protagonista en la Plaza Mayor durante la festividad, es un servicio externalizado. Una empresa es la encargada de licitar las casetas que conformarán esta instalación y de definir un precio para su adjudicación. Aunque en el acuerdo firmado con el Ayuntamiento figura que los comercios locales participantes deben tener un precio reducido, algunos interesados han mostrado su desacuerdo con las cuotas relativas a la próxima edición.
«El precio es un poco más alto que el año pasado», informan fuentes municipales, si bien no se ha detallado la cuantía exacta ni el porcentaje de subida. En 2021, el precio se estableció en 500 euros, una cifra que ha aumentado con el paso del tiempo. A esta modificación del importe se suma el cambio de localización al paseo del Salón, lo que ha despertado «incertidumbre» en algunos de los negocios.
«Los comerciantes tienen que tener cierta previsión de rentablidad, y en esta ocasión hay cierto riesgo por la ubicación y también por la climatología», explica Roberto Manso, el presidente de Fecose, integrada en la Federación Empresarial Segoviana (Fes). A su juicio, el nuevo escenario «puede ser adecuado» si se señaliza con indicaciones en la Calle Real, pues no es un sitio «tan de paso» como la Plaza Mayor, o si se instalan casetas apropiadas.
Al ser un espacio más amplio y menos resguardado, se teme el impacto que pueda tener la climatología. Por un lado, desde la perspectiva de los trabajadores, ante lo que el Ayuntamiento garantiza que la calefacción «está asegurada» en todas las casetas.
Por otro lado, por la afección que pueda tener en la afluencia de público. «Es un sitio en el que hay arena y se puede formar barro, pero todo es estudiarlo para buscar una solución», confía Manso, quien pone de ejemplo el OktoberFes, un evento que «ha tenido mucho éxito», determina. «Mal planteado no está, pero al ser la primera edición en ese lugar es un poco experimento, por lo que la cuota no debería ser muy alta», determina. A su vez, remarca que el propósito de los comercios locales que participan no es «ganar»: se trata de «no perder».
El Consistorio estudia la posibilidad de bonificar parte de la tasa para que se aproxime más a la cuantía del año pasado. No obstante, todavía no es una decisión definitiva. Es una medida que se extendería de forma exclusiva a los participantes segovianos. Aún así, la administración local confirma que de las 25 casetas totales del mercado navideño, al menos siete ya están cubiertas por negocios locales, que era «el mínimo» para la celebración de la actividad.
El entorno del mercado navideño pasará a llamarse 'Paseo de la Navidad'. La amplitud del espacio amplía la capacidad para colocar expositores, pero el Ayuntamiento ha apostado por dedicar parte de la superficie a otras actividades «lúdico-festivas», como pueden ser atracciones infantiles o infraestructuras adaptadas a los eventos gastronómicos, entre otras iniciativas que se anunciarán en las próximas semanas.
En cualquier caso, la puesta en marcha de la actividad festiva «no está en peligro», insisten fuentes municipales. El plazo del que disponen los comercios para presentar ofertas todavía sigue abierto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.