![El Ayuntamiento de Segovia descarta un dispositivo especial durante el previo de la Nochevieja](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/30/media/cortadas/tardebuena22-knsE-U901083925797ol-624x385@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento de Segovia descarta un dispositivo especial durante el previo de la Nochevieja](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/30/media/cortadas/tardebuena22-knsE-U901083925797ol-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Segovia considera que no se dan las mismas circunstancias en las horas previas a la Nochevieja que las que envolvieron el desmadre acaecido hace en la 'tardebuena' del día 24. Las motivaciones y los ambientes son distintos, ... se ratifica el concejal de Medio Ambiente y Juventud, Ángel Galindo, quien defiende la línea de actuación expresada ya por la alcaldesa, Clara Luquero, de instar a la Policía Local a que multe todos y cada uno de los comportamientos incívicos que detecte, en alusión sobre todo a quienes orinan e incluso defecan en la vía pública.
El edil de Izquierda Unida (IU) hace hincapié en que esta será la principal medida e instrucción a seguir cuando se produzcan acontecimientos que congreguen a un público multitudinario.
Así pues, el Consistorio no tiene previsto desplegar un dispositivo especial con motivo de las celebraciones previas a la Nochevieja de mañana, más allá del que está ultimado para la popular Carrera Fin de Año, en la que se espera que participen unas 4.000 personas. Por ejemplo, no se colocarán urinarios portátiles en el entorno de la Plaza Mayor y de las calles aledañas, que fueron las más damnificadas en la 'tardebuena'. Además, Ángel Galindo esgrime que no hay una convocatoria como tal, circunstancia que sí concurría en la polémica 'tardebuena' de la semana pasada, en la que había unos pinchadiscos contratados por establecimientos de la Plaza Mayor. El concejal de Medio Ambiente y Juventud precisa que no responsabiliza a los hosteleros del desfase de hace unos días.
Es más, los negocios contaban con el permiso municipal; aunque el edil sí es partidario de que en futuras ocasiones haya «más coordinación para gestionar» estas citas masivas y ver cuál puede ser la logística más adecuada para evitar molestias t comportamientos incívicos. Por ejemplo, entre sus propuestas está la de fomentar un mayor uso de los vasos retornables.
Así pues, el Ayuntamiento se encomienda a que impere el espíritu deportivo de la Carrera Fin de Año y que la masificación del centro de la ciudad sea lo más sana posible. Cree que las medidas adoptadas para controlar el recorrido y la instrucción de multar cada actitud incívica e insalubre serán suficientes en un «evento que es sobre todo familiar». Los responsables piensan que la mayor concentración de personas se producirá desde que acabe la prueba hasta las 22 horas aproximadamente, justo antes de la cena de Nochevieja.
En la Plaza Mayor y las calles aledañas, los equipos de limpieza estarán preparados para retirar cuanto antes los desperdicios que se generen, explica Ángel Galindo.
El relevo a este turno lo cogerán los empleados del servicio que entren a las 7:30 horas del nuevo año, que serán los encargados de «repasar» las zonas donde hayan podido quedar resquicios de basura. Además, el edil señala que también se van a instalar contenedores en este enclave de la ciudad para facilitar el depósito de desechos en las horas de máximo apogeo de gente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.