Acceso al edificio CIDE de Segovia. Antonio de Torre

Segovia

El Ayuntamiento quiere cobrar al Ministerio por el uso del CIDE para el CITAR

Según el Consistorio, Educación redimensionará el proyecto planteado para poder instalarse en Segovia

Quique Yuste

Segovia

Martes, 5 de marzo 2024, 09:50

Tras meses de tira y afloja entre ambas administraciones con mensajes públicos pero sin una interlocución directa, el Ayuntamiento de Segovia y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes han mantenido un encuentro para abordar la posible instalación en la capital segoviana del Centro ... de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR) en los espacios del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE). En la reunión celebrada en Madrid con la participación del alcalde de Segovia, José Mazarías, y la secretaria general de FP, Clara Sanz, se han retomado los trabajos iniciados el pasado mandato para ubicar este proyecto en la capital segoviana, paralizados tras el cambio de gobierno en la ciudad del pasado mayo y por los meses en los que el Gobierno de España estuvo en funciones después de las elecciones del 23 de julio.

Publicidad

Los representantes de ambas administraciones mostraron su intención de instalar el CITAR en Segovia, una «apuesta por la formación permanente del profesorado de FP en innovación y sostenibilidad a través de la transferencia de conocimiento y el trabajo conjunto con empresas punteras de los distintos sectores productivos». Según el Ministerio de Educación, la finalidad del proyecto educativo de nueva creación es «adelantarse a las novedades tecnológicas y transmitir estos conocimientos a los docentes para que puedan manejar las últimas metodologías que afiancen la calidad de la formación».

Sin embargo, el motivo del encuentro entre Ayuntamiento y Ministerio no era debatir la función del CITAR, punto en el que ambas partes están de acuerdo. Las discrepancias han surgido en la forma en la que el centro educativo se implantará en la ciudad, en los espacios que necesita ocupar en el edificio CIDE, en su repercusión económica y en el alquiler que el Ministerio debe -o no- abonar al Ayuntamiento por el uso de los espacios municipales.

La primera petición de espacios del Ministerio contemplaba más de 1.900 metros cuadrados distribuidos en tres plantas

Ambas administraciones han acordado mantener conversaciones fluidas e intercambiar información para acortar los plazos

Del contenido de la reunión tan solo han trascendido dos breves notas del Ayuntamiento de Segovia y del Ministerio de Educación y un audio de apenas minuto y medio del alcalde de la ciudad. José Mazarías sostiene que en el encuentro «ha quedado claro» que ambas partes mantienen el interés en que el CITAR se ubique en la ciudad, pero también que la Administración económica desea conocer antes y «de primera mano» el retorno económico que tendría para la ciudad.

Publicidad

En semanas previas, el regidor segoviano había mostrado públicamente las dudas que le podía generar un proyecto que acarrearía la llegada a Segovia de seis trabajadores fijos y el paso por el CIDE de un millar de personas al año. «Se me hace un poco escaso», dijo el pasado 8 de febrero sobre la dimensión de un proyecto que, según la primera petición del Ministerio de Educación, pretende ocupar cerca de 2.000 metros cuadrados del edificio. «No se puede hipotecar el uso de un espacio que nos ha costado 30 millones de euros», añadió hace menos de un mes.

Se desconoce si en la reunión el alcalde obtuvo respuesta a su solicitud de conocer la repercusión económica del CITAR en Segovia, pero sí obtuvo el compromiso del Ministerio de plantear una nueva ocupación de espacios. En la primera, acordada con el anterior gobierno municipal del PSOE e IU, el centro educativo tenía previsto ocupar alrededor de 600 metros cuadrados en cada una de las tres primeras plantas del edificio.

Publicidad

«El Ministerio mandará en unos días una propuesta de redimensión de los espacios destinados al CITAR», anunció en el audio facilitado a los medios de comunicación el alcalde de la ciudad. El objetivo es que la posible llegada del centro educativo a la capital segoviana sea compatible con el traslado anunciado de más de 180 funcionarios municipales al edificio situado en la calle Campos de Castilla.

El Consistorio quiere conocer el retorno económico en la ciudad que tendría la llegada del centro educativo

La propuesta del departamento dirigido por Pilar Alegría será estudiada por el Ayuntamiento de Segovia, que a su vez podrá responder con una nueva alternativa. Comenzará entonces una negociación por los espacios del CIDE que, según Mazarías, debe finalizar con un acuerdo que permita la llegada del CITAR a Segovia «lo antes posible». Para ello, el regidor segoviano subraya el compromiso de ambas partes de trabajar en «plazos cortos» y con «conversaciones fluidas».

Publicidad

Negociación económica

Otro de los puntos de fricción que ambas partes deben negociar es el pago del Ministerio de Educación al Ayuntamiento de Segovia por el uso del edificio. En la propuesta inicial, la ocupación estaba prevista por un periodo de diez años, que podía ser prorrogada si ambas partes estaban de acuerdo. Sin embargo, no recogía el pago de alquiler alguno por el uso de los casi 2.000 metros cuadrados del edificio CIDE. Educación tan solo se haría cargo del coste proporcional de los gastos de seguridad y de mantenimiento del inmueble.

En el intercambio de documentación entre ambas administraciones previsto para los próximos días, el Ayuntamiento trasladará al Ministerio su propuesta de relación económica derivada del uso del inmueble y sus espacios. Según el Consistorio, su idea es establecer un contrato estructural que contemple los costes de los espacios destinados a la actividad del CITAR, además de los espacios comunes y el reparto de los costes de mantenimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad