
Segovia
El Ayuntamiento precisa que las restricciones de la ZBE se aplicarán de forma gradualSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El Ayuntamiento precisa que las restricciones de la ZBE se aplicarán de forma gradualLas dudas y el desconocimiento de parte de la población de Segovia sobre el funcionamiento y la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones ha llevado al Ayuntamiento de la capital segoviana a subrayar que aplicará las restricciones y condiciones de manera progresiva a lo largo de los próximos meses. El Consistorio recuerda que la ordenanza municipal que regirá en el espacio asignado, que se corresponde con el recinto amurallado, fue aprobada por el pleno municipal y entró en vigor el pasado 1 de enero, aunque las restricciones que contempla en cuanto al paso de vehículos por esas calles tendrán una aplicación gradual.
Previamente al inicio de su aplicación efectiva, el Ayuntamiento de Segovia pondrá en marcha en los próximos días una importante campaña informativa para que los ciudadanos puedan conocer todos los detalles de esta normativa.
El Ayuntamiento sostiene que, aunque la ordenanza establece restricciones para el acceso de vehículos a la zona de bajas emisiones, se buscará la máxima flexibilidad en su aplicación, especialmente para los residentes de la ciudad y más concretamente, los del recinto amurallado, así como los prestadores de servicios y emergencias.
Previamente al inicio de la campaña informativa y a la aplicación gradual de las restricciones contempladas en la zona de bajas emisiones, operarios municipales trabajan desde hace semanas para terminar de instalar por toda la ciudad los paneles informativos y las cámaras que permitirán controlar el tráfico de la ciudad y disponer de los datos necesarios para su correcta regulación.
Noticia relacionada
La zona de bajas emisiones afecta a 140 calles del recinto amurallado, con sus límites en la plaza del Conde Cheste, la calle del Doctor Velasco y en la plaza del Socorro. A partir de estos tres puntos el acceso estará restringido para determinados vehículos cuando el Ayuntamiento decida empezar a aplicar la ordenanza. Pero las cámaras y paneles informativos -45 en total- están colocados por diecisiete puntos de toda la ciudad en lugares las glorietas del Pastor, del Espolón, de Dionisio Duque, de Melitón Martín, de la puerta de Madrid o de la Comisaría de la Policía Nacional, entre otros. Se trata de cámaras y paneles que permitirán recoger información sobre el tráfico de la ciudad que será enviada a una sala de control ubicada en el edificio CIDE.
A la espera de la campaña informativa y de la aplicación de la ordenanza ya en vigor, el Ayuntamiento recuerda que la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones es una imposición de la Unión Europea para todos los municipios capital de provincia y las ciudades de más de 50.000 habitantes. En este sentido, el actual gobierno municipal afirma que la elección del recinto amurallado como ZBE fue una decisión del anterior gobierno municipal (PSOE e IU). «El actual gobierno ha desarrollado la normativa y los proyectos vinculados a la misma para cumplir así las exigencias europeas y mantener la subvención señalada», concluyen en un comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.