![El Ayuntamiento planea un presupuesto de 65 millones de euros a falta de los remanentes](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/29/media/pleno.jpg)
![El Ayuntamiento planea un presupuesto de 65 millones de euros a falta de los remanentes](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/29/media/pleno.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA MARTÍN (ICAL)
Segovia
Miércoles, 29 de diciembre 2021, 11:30
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Segovia, Jesús García Zamora, avanzó ayer que el equipo de gobierno sigue trabajando en el proyecto del presupuesto municipal para 2022, que estará «en torno» a los 65 millones de euros, tres millones menos que la cuantía de la que ha dispuesto el Consistorio este año. «Hay que tener en cuenta que una parte muy importante de los ingresos es por la plusvalía y que se vean reducidos de forma tan drástica conlleva que se tenga que mirar partida a partida», declaró.
García Zamora confió en que «no se dilate la presentación» de los presupuestos municipales para el ejercicio que viene y se pueda «hacer en las próximas semanas». El edil de Hacienda apuntó que están en la fase de finalización del proyecto por parte del equipo de gobierno, integrado por concejales del PSOE e IU, con el debate dentro del propio grupo y con «contactos iniciales» con la formación municipal de Podemos-Equo como se ha hecho «en años anteriores» y según está previsto en el acuerdo de gobernabilidad que firmaron los socialistas y las filas miradas lideradas por Guillermo San Juan.
Según García Zamora, la cifra de 65 millones de euros hay que «ajustarla» y sería la cuantía con la que se aprobasen en un principio, aunque luego se «verá incrementado» el presupuesto cuando lleguen los remanentes de crédito, así como todas las transferencias de capital corriente y las subvenciones relacionadas con los Fondos Europeos Next Generation.
El grupo municipal del Partido Popular (PP) criticó ayer que vaya a comenzar 2022 sin que el equipo de gobierno haya detallado públicamente las cuentas del próximo año. Su portavoz, Pablo Pérez, afirma desconocer la razón por la que no se han presentado y considera «una excusa» la razón esgrimida por Jesús García Zamora, amparándose en la modificación del impuesto de plusvalías, cuando «es un problema al que se enfrentan también en otras capitales de provincia y ya han presentado y aprobado sus presupuestos».
Pérez achaca el retraso, en comparación con el año pasado, «a que exista un problema entre los socios de gobierno o a la ausencia de proyecto y de ideas del grupo socialista para la ciudad». En cualquier caso, el portavoz de la principal bancada de la oposición cree que es necesario abordar «cuanto antes» el proyecto de presupuestos y pide que, en esta ocasión, cuente con todas las formaciones políticas y que «se alejen del pacto de trileros y se acerquen realmente a las necesidades de la ciudad y los segovianos». Para ello, el grupo del PP les tiende su mano para elaborar esas cuentas que, en su opinión, «ya llegan tarde».
Los populares también centraron sus críticas en lo que consideran el bajo grado de ejecución de las partidas contempladas en los presupuestos de este 2021. «Está muy bien anunciar inversiones a bombo y platillo y con la correspondiente foto, pero lo importante no es lo que se presupuesta, sino lo que se ejecuta y el grado de ejecución este año es realmente decepcionante» sostiene Pérez, quien se pregunta «a qué se ha dedicado el equipo de gobierno socialista durante este año», en el que calcula que tan solo se ejecutará un euro de cada tres presupuestados.
El concejal del PP citó las obras en Padre Claret o en la calle Daoíz, así como el ensanche en Antonio Machado o los ascensores en San Millán, «que sirvieron de ejemplo a la concejala de Urbanismo para dar una conferencia, pero de los que no se ha ejecutado nada», como ha pasado con algunos de los proyectos que no se han desarrollado a lo largo de este año. Por último, también hizo referencia a otro «importante incumplimiento, la inversión de un millón de euros en los polígonos, puesto que solo se han ejecutado 300.000».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.