![El Ayuntamiento penaliza los «incumplimientos» en el Edificio de Emprendedores del CAT con 126.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/20/media/cortadas/cide-tanarro-05-k7IH-U100217764877mEF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento penaliza los «incumplimientos» en el Edificio de Emprendedores del CAT con 126.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/20/media/cortadas/cide-tanarro-05-k7IH-U100217764877mEF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Segovia ha aprobado este jueves, en su junta de gobierno local, el expediente de penalización elaborado raíz del «cumplimiento defectuoso del contrato administrativo de obras correspondientes al proyecto de ejecución de la terminación del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE)», tal y como ha confirmado la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero.
Es decir, que el Consistorio impone una serie de sanciones económicas a la empresa Rogasa Construcciones y Contratas por no haber satisfecho algunas de las condiciones recogidas en la adjudicación de los trabajos del conocido como Edificio de Emprendedores del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT).
La regidora ha hecho cálculos y cifra la penalización propuesta para la compañía en unos 126.000 euros en números redondos. Dicho contrato data del 11 de diciembre de 2018. Desde entonces, los plazos para el acabado de las obras se han alargado y los retrasos en la finalización de las obras del primer centro se han sucedido, lo mismo que se han encandenado las distintas inversiones municipales a mayores para hacer realidad esta infraestructura.
La corporación municipal ha aprobado este procedimiento de sanción por cuatro razones, cada una con su multa correspondiente. El primer lugar, una penalización calificada como «muy grave» porque la constructora «no ha justificado la implantación de un sistema de control de seguimiento de la obra y su uso durante el desarrollo del contrato», tal y como estaba estipulado en el contrato suscrito hace más de un año por ambas partes, ha especificado Clara Luquero.
Este requisito incluido como criterio de adjudicación era una de las propuestas ofrecidas por la compañía a la hora de la concursar para hacerse con la licitación de la terminación del Edificio de Emprendedores del CAT. Sin embargo, la plataforma web que había incluido en su oferta la adjudicataria para efectuar ese seguimiento de los trabajos «no se ha hecho», justifica la alcaldesa. Este incumplimiento está sancionado con 15.208 euros.
El segundo motivo recogido en el acuerdo de la junta de gobierno local sobre el que el Ayuntamiento de Segovia asienta su propuesta de multa encuentra también tipificado como «muy grave». La máxima responsable municipal pone de relieve que la documentación facilitada por Rogasa para justificar el para justificar la asignación del 2% del Presupuesto de Ejecución Material con destino al Plan de Control de Calidad de la Obra se considera «incompleta e insuficiente». Este aspecto técnico también forma parte de los criterios de adjudicación por los que se firmó el contrato. Así pues, el Consistorio penaliza con otros 15.208 euros a Rogasa por esta anomalía en la ejecución de las obras del Edificio de Emprendedores.
Pero hay más. El expediente suma y sigue. Tal y como ha manifestado la regidora de la capital, también existe un «incumplimiento leve relacionado con el retraso sin justificación alguna en la entrega de los datos solicitados por la dirección facultativa o por el responsable municipal». En concreto, esta irregularidad observada por los técnicos tiene que ver con no facilitar la documentación detallada requerida sobre los suministradores y subcontratistas que han participado en el contrato suscrito entre Rogasa y el Ayuntamiento para acabar el CIDE. Al menos, los responsables municipales repiten en este caso que la justificación aportada por la constructora es «insuficiente o incompleta». Este nuevo incumplimiento detectado por el Consistorio está castigado con 1.520 euros de penalización.
Y por último, la falta que engorda el montante del expediente impuesto. Se trata, según ha desgranado la alcaldesa, de la demora acumulada por la compañía con respecto al plazo de ejecución establecido en la adjudicación de la obra. La última fecha que se acordó fue el 9 de enero; sin embargo, las últimas inspecciones y conversaciones llevadas a cabo con la compañía han pospuesto dicho plazo al 28 de febrero. A razón de 1.824,98 euros por cada día de retraso, y teniendo en cuenta el nuevo periodo de finalización de las obras, esta demora le va a costar a la adjudicataria en torno a 95.000 euros.
Por lo tanto, Clara Luquero saca la calculadora y la suma de estos incumplimientos da como resultado una penalización que ronda los 126.000 euros. A partir de este jueves, queda abierto un plazo de diez días en los que la constructora tiene la opción de presentar las oportunas alegaciones a la propuesta de sanción aprobada por el Ayuntamiento.
Rogasa Construcciones y Contratas se llevó el gato al agua en el concurso que convocó el Consistorio para contratar el acabado del Edificio de Emprendedores del CAT. El presupuesto de aquella adjudicación de 2,99 millones de euros; pero los gastos no se quedaron ahí debido a los problemas que sobrevinieron en el desarrollo de la ejecución de la obra
Por ejemplo, en julio del año pasado la corporación municipal dio luz verde a una modificación presupuestaria de 250.000 euros. Dicha asignación se antojó necesaria para avanzar en la terminación del complejo empresarial, ya que los largos parones que ha acumulado la edificación provocaron un importante deterioro y desperfectos al no haber existido ningún tipo de mantenimiento durante los años en los que las obras estuvieron paralizadas.
Tantos problemas sobre el terreno y los despachos ha postergado los plazos que se dieron cuando se adjudicó la terminación del CIDE. En esta última etapa con Rogasa como encargada de la ejecución, se contempló un primer plazo que emplazaba la terminación del edificio a a mediados de junio del año pasado. Fue imposible por la sucesión de incidencias, entre ellas las relativas a los ascensores, porque el esqueleto del edificio permaneció inconcluso durante un tiempo prolongado. Después, se manejaron otras fechas, como finales de verano o noviembre. A final, el 9 de enero era el día marcado en rojo para terminar el Edificio de Emprendedores del CAT. Y tampoco.
El último empujón a las obras le ha salido caro al Ayuntamiento, que el año pasado tuvo que aprobar una facturación a mayores para finalizar los trabajos de casi 2,8 millones de euros, no sin la consiguiente polémica por el rechazo de la bancada de la oposición, que en sus cálculos eleva por encima de los 25 millones de euros el coste total que ha acarreado el proyecto, cuyo ideólogo fue el anterior alcalde, Pedro Arahuetes, y al que Clara Luquero dio continuidad en sus dos mandatos como una de las iniciativas estrella de los planes de desarrollo de Segovia y la bandera de la apuesta de la ciudad por la diversificación económica mediante «la atracción de empresas de innovación tecnológica».
Entre las experiencias que se asentarán en este complejo «sigue en pie», pese a los retrasos, el centro de innovación digital del sector agroalimentario, ha afirmado Jesús García Zamora. Con el final de la construcción más cerca, el concejal de Empleo y Desarrollo Económico piensa que las empresas interesadas en instalarse en este centro podrán empezar a hacer en abril tras una década de obras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.