Segovia
El Ayuntamiento ofrece al Ministerio de Educación la primera planta del CIDESegovia
El Ayuntamiento ofrece al Ministerio de Educación la primera planta del CIDEEl Ayuntamiento de Segovia ha decidido mover ficha para intentar desbloquear la situación que impide cerrar definitivamente la llegada del Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR) a la capital segoviana. Tras la reunión mantenida a principios de marzo ... por el gobierno municipal y la secretaría general de Formación Profesional (dependiente del Ministerio de Educación) para intentar encontrar puntos de acuerdo que permitan la llegada del nuevo centro educativo al edificio CIDE de Segovia, el equipo de José Mazarías ha mandado un escrito en el que traslada al ministerio su propuesta de redimensionamiento de los espacios del edificio necesarios para ubicar el CIDE.
Publicidad
«Hemos reducido la superficie que planteaban y, sobre todo, lo que hemos hecho ha sido reunirla», expuso este jueves el alcalde de la ciudad. Si la propuesta inicial del Ministerio de Educación acordada con el anterior equipo de gobierno contemplaba el uso de alrededor de 2.000 metros cuadrados distribuidos en las tres plantas del edificio, la contraoferta planteada por el Ayuntamiento reduce a los 1.294 metros cuadrados, la superficie de la primera planta del edificio. Según Mazarías, son «modulables y adaptables» a las necesidades del centro y cuentan con oficinas, salas audiovisuales, salas de usos múltiples, almacén y zonas comunes de 410 metros cuadrados. Además, el Ayuntamiento traslada al Ministerio la posibilidad de que el CITAR también pueda hacer uso ocasional de los 1.400 metros cuadrados de la planta baja, donde se ubican el área de exposiciones o el auditorio. Por su parte, la segunda y la tercera planta se destinarán exclusivamente a las dependencias municipales que el Ayuntamiento quiere trasladar a lo largo de este año.
En la carta remitida a la secretaría general de Formación Profesional el Ayuntamiento también ha traslado un posible convenio de cesión a firmar entre ambas partes, según el cual el Ministerio de Educación abonaría la parte proporcional al coste anual que supone mantener el edificio (alrededor de 621.000 euros). Es decir, el Ministerio tendría que poner alrededor de 142.00 euros al año por usar la primera planta del edificio CIDE. Por el uso del resto de espacios comunes del edificio que pudieran utilizar de forma ocasional se abonaría lo dispuesto en un nueva ordenanza de precios públicos del edificio que está en fase de redacción en estos momentos. El Ayuntamiento, sin embargo, no cobraría un alquiler a mayores al Ministerio de Educación por el uso del edificio CIDE.
«Esperamos que con este paso dado por el Ayuntamiento encuentren la fórmula de redimensionar el espacio para el CITAR y este proyecto sea una realidad en los próximos meses», comentó Mazarías, quien afirma no tener constancia del interés de otras ciudades españolas en el CITAR ante las discrepancias de los últimos meses entre el Ayuntamiento de Segovia y el Ministerio de Educación. Por último, precisó que la llegada del centro de Formación Profesional a la primera planta del edificio CIDE no afectaría a los espacios de 'coworking' previstos en el inmueble.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.